¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

El consumo en los países europeos desciende en los últimos años

Enviado por admin el
Selectra

Los países de la Unión Europea (UE) han rebajado su consumo energético en los últimos años, siendo España e Italia los que menos han usado estos suministros, y seguidos de Alemania que registró un 9,2% menos de consumo facturado. Estos datos muestran la evolución del gasto en los países de la UE desde el 2006 hasta el 2012.

Las conexiones a las islas supondrán para el sector eléctrico más de 3.000 millones

Enviado por admin el
Selectra

El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de Energía (CNE) una orden ministerial donde se anexionan nuevas inversiones para el programa de instalaciones de la red de transportes. Sin embargo, José Manuel Soria ya lo había solicitado al operador del sistema y propietario de las redes de transporte, el REE.

La revisión de las tarifas eléctricas

Enviado por admin el
tarifas electricas

Para entender por qué hemos sufrido dos subidas de la luz en un mes y no pensar que la más reciente es una corrección de la anterior, debemos comprender cómo están compuestas las tarifas, cómo se revisan las diferentes partes, y cuándo se revisan. Una vez conozcamos esto, veremos que ambas subidas se deben a diferentes partes y que no están relacionadas (al menos en la decisión de subirlas).

Tarifa de Último Recurso agosto 2013

Enviado por admin el
Selectra

El gobierno ha publicado en el BOE de hoy Sábado 3 de agosto de 2013 las nuevas tarifas de último recurso de electricidad que incluyen las revisiones de los peajes de acceso (con su subida incluida) y con la nueva repartición del precio del término de potencia y el término de consumo en nuestra factura de la luz.

Comercializador de Referencia

Enviado por admin el
Comercializador de Referencia

 

Seguimos preparandonos para cuando conozcamos en detalle cómo el Gobierno aplicará las medidas que se tomaron en el último Consejo de Gobierno respecto a la reforma energética en nuestro país con el fin de acabar con el llamado déficit de tarifa eléctrico.

 

 

 

Reforma energética: La Tarifa de Último Recurso cambia de nombre

Enviado por admin el

Como anunciábamos el jueves pasado, el viernes tras el consejo de ministros, el ministro José Manuel Soria anunciaba las medidas que han tomado y que empezarán a aplicarse con el fin de comenzar una reforma energética que suponga la eliminación del déficit de tarifa eléctrico.

Con estas medidas se espera ahorrar al sistema un total de 4 500 millones de euros que supondrían el equilibrio del sistema.

Suscribirse a reforma energética 2013