¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Qué es un e-commerce? Tipos, cómo crearlo y ejemplos

¿Qué es un e-commerce y cómo crear uno?

El e-commerce se ha hecho muy popular en los últimos años. Se trata de una forma de vender y comprar productos y servicios a través de internet. Además de facilitar la vida de millones de personas, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas venden, abriendo nuevas oportunidades de negocio. 

Gracias a que cada vez más personas tienen acceso a internet y a que los compradores se sienten con mayor confianza de comprar en línea, el e-commerce va en ascenso. Según Statista, se espera que el valor del mercado global de e-commerce alcance en 2023 los 6.5 billones de dólares. 

A continuación, te explicaremos cuántos tipos de e-commerce existen, cómo crear uno y algunos ejemplos de los más exitosos. 

¿Cuántos tipos de e-commerce existen?

Existen diversos tipos que varían según el enfoque del negocio y su público objetivo. Conócelos en la siguiente lista:

  • Business to Consumer (B2C). Es el más común, pues involucra la compra directa de servicios o productos a clientes finales. Se enfoca sobre todo en ofrecer una excelente experiencia de compra a través de su plataforma, así como lealtad a la marca. 
  •  Business to Business (B2C). Involucra la venta de una empresa a otra. Este tipo requiere una plataforma que ofrezca soluciones específicas para las empresas que buscan vender. 
  • Consumer to Consumer (C2C).  Involucra la venta de servicios o productos entre consumidores finales. Se realiza a través de mercados en línea y sitios web de subastas. Busca ofrecer igualdad y libertad a los consumidores para comprar y vender. 
  • Consumer to Business (C2B). Se refiere a la venta de servicios o productos de consumidores a empresas. Se lleva a cabo en sitios web de freelancers, servicios de marketing o consultorías. 
  • Business to Government (B2G). Implica la venta de una empresa al gobierno. Se hace a través de plataformas gubernamentales que ofrecen oportunidades de negocio a empresas. 
  • Consumer to Government (C2G). Es venta de producto de consumidores a gobiernos. Al igual que el anterior, se realiza a través de plataformas gubernamentales. 

¿Cómo crear un e-commerce?

Incursionar en el comercio electrónico es una excelente opción, especialmente si ya tienes un negocio físico y buscas expandirlo. A continuación, te presentamos los principales puntos que debes tomar en cuenta para empezar con una tienda en línea:

  • Ten clara tu idea de negocio. Es muy importante que estudies tu mercado y la demanda del producto o servicio que te interesa promover. Pregúntate qué lo hace único y cómo se destacará en el mercado. Este paso será mucho más fácil si ya tienes un negocio offline y quieres impulsarlo en el mundo online. 
  • Elige la plataforma. Una vez que tengas definido tu modelo de negocio, necesitas buscar plataformas de comercio electrónico o algún proveedor que te ayude a montar tu tienda en línea. Recuerda que cada negocio tiene necesidades distintas y específicas, asegúrate de encontrar la asesoría adecuada. 
  • Compra el dominio y alojamiento web. Después de seleccionar la plataforma para tu e-commerce, necesitas adquirir un dominio y hosting. Existe una gran infinidad de opciones, elige la que sea más adecuada para tu tipo y tamaño de negocio. De ser necesario, contacta a algún experto que pueda asesorarte mejor. 
  • Diseña tu tienda online. Este es uno de los puntos más importantes, ya que tu plataforma necesita ser atractiva y fácil de navegar. Además, debe reflejar la personalidad de tu marca y propuesta de valor. Asegúrate de incluir información de contacto, descripción de productos y políticas de envío y devolución. 
  • Configura las formas de pagos y envíos. Entre más opciones de pago ofrezcas a tus compradores, más alto será tu índice de conversión. Es fundamental que transmitas seguridad y confianza en esta sección de tu sitio. 
  • Llena el inventario. Pon especial atención en subir fotos nítidas y atractivas de tus productos. También cuida que las descripciones sean claras y que inciten a la compra. 
  • Promociona tu sitio. Como lo hemos mencionado en artículos anteriores, un e-commerce no vende por sí solo. Necesitas una estrategia de marketing que utilice herramientas como publicidad en redes sociales, marketing por correo electrónico, SEO, entre otros. 
  • Dale mantenimiento a tu plataforma. Asimismo, necesitas mantenerte al tanto de que el sitio funcione correctamente. Actualiza tus productos, monitorea el inventario, verifica los pedidos, responde las preguntas de tus clientes y verifica que todos los links funcionen de manera correcta. Al igual que una tienda física, necesita mantenerse en buen estado para ser atractiva. 

Ejemplos de comercio electrónico

Hasta ahora hemos revisado los puntos principales sobre el comercio electrónico. Ahora te daremos algunos ejemplos de los negocios en línea más exitosos de diferentes industrias. 

  • Amazon. Probablemente, uno de los e-commerce más conocidos. Es una plataforma en la que se puede encontrar una gama de productos muy amplia, desde ropa, alimentos, libros hasta electrónica. Esta empresa ha revolucionado la manera en que las personas compran en línea y, definitivamente, ha establecido un estándar para el comercio electrónico en el mundo. 
  • Etsy. Esta plataforma se especializa en vender productos hechos a mano. Es ideal para artistas y diseñadores que buscan ofrecer sus creaciones en línea. Puedes encontrar joyas, decoración para el hogar y ropa. 
  • Airbnb. Tal vez no vemos esta plataforma como un e-commerce, pero en realidad lo es. Si bien no vende un producto, es el intermediario entre personas que rentan un inmueble y personas que buscan un alojamiento temporal. 
  • Peloton. Se trata de una empresa de la industria fitness que ha utilizado el e-commerce para crear una comunidad de entrenamiento online. Vende bicicletas y caminadoras que se conectan a internet. De esta manera, los usuarios se enlazan con instructores y otros miembros para ejercitarse en línea en tiempo real. 

Crear un comercio electrónico es un proceso bastante complejo y requiere un manejo y supervisión cercanos. En HTT.commmerce te ayudamos a implementar tu plataforma de e-commerce para que lleves tu negocio al mundo digital. Contáctanos, con gusto te atenderemos. 

 

Actualizado el