¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cómo solicito la licencia de maternidad?

Maternidad

El período posterior al nacimiento del bebé es importante para los padres y la conciliación de sus vida personal y profesional.

Gestoría Getafe aporta en este artículo, los principales pasos a seguir para solicitar la licencia de maternidad.

¿Cómo solicito la licencia de maternidad?

La licencia de maternidad es un derecho del que toda mujer puede disfrutar cuando se convierte en madre biológica, mediante la adopción o la colocación en hogares de guarda.

Para solicitar la licencia de maternidad, sólo tiene que ir a un centro de atención e información de la Seguridad Social con los documentos correspondientes en caso de presentar algún tipo de problemas, es ideal contactar a un despacho de abogados.

¿Cuándo debo solicitar la licencia de maternidad?

La licencia por embarazo puede solicitarse hasta 5 años después del nacimiento del bebé si no se ha solicitado inmediatamente después del nacimiento. El momento ideal para tomar esta licencia depende de cada mujer. En cualquier caso, es importante poder contar con el apoyo del núcleo familiar y profesional.

La mayoría de las mujeres que se convierten en madres biológicamente toman su licencia de maternidad después del parto. Esto les permite descansar, recuperarse y estar al lado de su hijo para alimentarlo y cuidarlo.

Las mujeres que deciden adoptar suelen aprovechar este período para conciliar su vida laboral con el proceso de adopción y adaptación del niño al nuevo hogar. En este caso, la planificación con el socio es fundamental para poder compartir las tareas.

¿Cómo lo solicito?

En el momento de la solicitud, será necesario presentar el certificado de maternidad con la fecha del parto. En un plazo de 7 días, el documento y a veces también el certificado de nacimiento debe ser presentado a la empresa.

Para emitir este documento, basta con consultar al médico y presentar la partida de nacimiento emitida por el hospital o la maternidad donde nació el niño. Si la mujer estaba de permiso antes del parto, el médico tendrá que emitir un alta médico para el inicio de la maternidad.

Si la mujer trabaja por cuenta propia, por ejemplo, como empresaria autónoma, será necesario presentar un documento oficial de situación profesional. Este documento debe incluir detalles de las actividades autónomas de la mujer y su facturación mensual estimada.

Documentos necesarios para solicitar la licencia de maternidad

Una vez completados los pasos anteriores, es hora de pasar al centro de atención del sistema de seguridad social. A continuación, encontrarás una lista de los documentos que deben presentarse para solicitar la licencia de maternidad:

  • El original completo del formulario oficial de "Solicitud de maternidad, adopción o colocación en hogares de guarda".
  • Original y fotocopia del documento nacional de identidad.
  • El original y la fotocopia del número de identificación del extranjero (NIE), el pasaporte y el documento de identidad del país de nacimiento, si la madre es extranjera.
  • Original y fotocopia del certificado de maternidad firmado por el médico.
  • Original y copia del certificado de inscripción del bebé en el registro civil o en el libro de familia.
  • Formulario de permiso debidamente completado. Esta es la comunicación de información al pagador. Debe indicarse la cantidad que las autoridades fiscales retendrán al pagar la licencia.
  • Original y copia del último recibo de sueldo de la mujer antes de solicitar la licencia de maternidad. Las mujeres que trabajan por cuenta propia tendrán que presentar su último comprobante de pago a la Seguridad Social.
  • Original y copia de la resolución judicial en la que se reconoce el proceso de adopción o de acogida (sólo en los casos de adopción o de acogida).
Actualizado el