¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Estacionamientos

Actualizado el
2 min reading
parking

También conocido como Parking es un lugar funcional equipado y seguro en donde los usuarios aparcan sus vehículos de una manera momentánea. En las grandes ciudades son espacios muy comunes como consecuencia de la gran demanda de vehículos que se mueven y que en algún momento necesitan detenerse. En diversos lugares del mundo existen claros avisos de dónde se puede y donde no se puede estacionar.

Los diferentes tipos de estacionamiento

  • Los parkings cubiertos son áreas cerradas especialmente diseñadas para estacionar vehículos. Están en un lugar cerrado o en el sótano de un edificio. Pueden acomodar tanto autos como motocicletas. El estacionamiento cerrado consta de varios niveles o pisos. Para pasar de un nivel a otro, los conductores usan rampas. Algunas construcciones urbanas como estaciones de ferrocarril o aeropuertos, por ejemplo, tienen la obligación de tener parkings subterráneos que cumplan con las normas y la legislación vigente para la seguridad, la ventilación y las salidas de emergencia en caso de incendio.
  • Los parkings al aire libre son espacios de una sola planta, especialmente diseñados para aparcar vehículos. Muy económicos, no necesitan ventiladores y utilizan la luz natural como iluminación a diferencia de los parkings cubiertos que consumen muchos más recursos (lámparas, salidas de aire, ventiladores, etc.).

Diseñar y desarrollar estacionamientos requiere de una planeación y organización al momento de crear un entorno seguro que sea de gran funcionalidad, comenzamos con el estudio de:

  • La cantidad de cajones que se tendrá en el área disponible. 
  • Las dimensiones disponibles.
  • Las características de los vehículos que ingresaran.
  • Cajones para personas con capacidades diferentes. 
  • Cajones de área y descarga.

La empresa Acsys con 15 años de experiencia ubicada al poniente de la Ciudad de México, ofrece soluciones robustas de automatización y administración de estacionamientos.

Obteniendo como resultado una administración más sencilla y servicio inmejorable, reduciendo personal y optimizando los recursos.

La implementación consiste en integrar una solución a la medida de cada estacionamiento ya sea por arrendamiento, donde puede obtener un recurso sin inversión, o instalar los equipos para administrar usted mismo.

Los equipos comunmente instalados son: 

  • Emisor de tickets.- se instala a la entrada de cada carril de estacionamiento.
  • Barreras vehiculares.- seleccionada para cada necesidad. 
  • Sistemas de cobro manuales o automáticos.- el usuario puede pagar sin necesidad de contacto humano.

parking

Beneficios que brinda la instalación de estos equipos

  • Agiliza la entrada y salida de los vehículos.
  • Reduce el personal para la administración del estacionamiento.
  • Reportes en tiempo y forma.
  • Disponibilidad de cajones en tiempo y forma.

Las áreas definidas como espacio de estacionamiento para edificios, empresas, residenciales, departamentos sin garaje son los se encuentran con riesgo a vehículos que no tienen permiso de estacionarse puedan colocarse en su lugar, la mejor solución es obtener un sistema de seguridad para tu estacionamiento de esta manera lo protegemos y aseguramos.

Existen varios tipos cuando se habla de protección para espacios de estacionamientos ya sea pública o privada en los que hoy hablaremos de:

  • Barreras de estacionamiento: Funcionan de manera automática o remota ofreciendo un alto nivel de seguridad, siendo colocadas en la entrada y salidas de estacionamientos ya se de edificios, residenciales, hospitales y hoteles. Son un sistema fácil de controlar ya que existen diferentes modos de apertura.
  • Bolardos de estacionamiento: Ofrecen una protección sólida contra el estacionamiento no autorizado, y su apariencia y diseño son quizás los más dinámicos de todos porque se pueden transformar en cualquier forma deseada y encajar bien en el paisaje. Sin embargo, los bolardos que se usan para proteger los espacios de estacionamiento no son lo suficientemente fuertes para resistir golpes y colisiones, y no brindan suficiente seguridad para todas las situaciones.

Proteja su lugar de estacionamiento hoy y solicite más información en www.acsys.mx

parking