¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Trucos para ahorrar en electricidad

Actualizado el
min reading

Lo que más se reclama en los tiempos que corren es una manera para ahorrar en cada uno de los gastos que tenemos en nuestra vida cotidiana.

Consejos y trucos para que el importe de tu factura de luz sea de menor:

  1. Potencia contratada: Primer paso que debemos tener en cuenta, el único valor fijo de nuestra factura. No es difícil calcular la potencia que necesitamos en nuestra vivienda, sólo sumar las diferentes potencias de cada aparato que tengamos en casa y después añadirle un pequeño margen para que no salten los plomos.
  2. Comparar: Una vez tenemos establecido el valor fijo, veamos qué comercializadora nos ofrece mejor precio tanto para ese valor como para el consumo en sí.
  3. Bono social: Si cumplimos unas condiciones determinadas, podemos beneficiarnos de un bono social para ahorrar más.
  4. Bombillas de bajo consumo: Para que no suponga un gasto elevado de golpe, debemos ir colocando poco a poco estas bombillas de menor consumo.
  5. Discriminación horaria: Si tenemos controlado el horario en el que consumimos, podemos ahorrar con la tarifa de discrimación horaria.
  6. No standby: Debemos apagar los aparatos eléctricos completamente para que su consumo sea 0 mientras no lo utlizamos.
  7. Llenar completamente lavavajillas, lavadora y demás electrodomésticos, además de usarlos con agua fría. Este punto puede llegar a ser un importante ahorro.
  8. Usar siempre que sea posible el microondas antes que el horno, su consumo es muy diferente.
  9. No desperdiciar la energía producida. Con este punto quiero remarcar el choque que produce estar en un lugar con aire acondicionado o calefacción conectados y las ventanas abiertas.
  10. Distribución electrodomésticos: No conviene tener cerca el horno y la nevera por ejemplo, es un sobreesfuerzo que subsanamos a través de un consumo mayor, estamos pagando en esos casos por una mala distribución. La parte de refrigeración de la nevera debemos también mantenerla limpia, refrigera mejor, por lo tanto consume menos.