¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Tipos de enseñanza online

Actualizado el
3 min reading
clases online

Hay dos tipos de enseñanza online:  la sincrónica que transcurre en tiempo real, las clases comienzan en determinado horario y días de la semana donde los alumnos se conectan con los tutores. 

La pandemia puso de moda los cursos online a través de aplicaciones como Zoom que fueron muy utilizadas por maestros y profesores que al no poder impartir clases presenciales desde la escuela, las brindaban desde sus casa a través de esta aplicación. Los cursos  online a través de Zoom (o aplicaciones similares) tienen sus ventajas y desventajas. 

El otro tipo de enseñanza online es la asincronica donde el alumno ingresa al aula, en cualquier momento, y recibe la clase o lección como contenido multimedia o como videos grabados. La ventaja de los cursos online asincrónicos es que el alumno puede acceder al curso en cualquier momento del día y cualquier día de la semana . Lo cual resulta muy valorado por personas que trabajan y disponen de poco tiempo libre. 

También en los cursos asincronicos hay, en general, una mejor producción y diseño del material educativo comparadas con las clases online sincronicas por Zoom que no dejan de ser, muchas veces, ver a un tutor hablando y sin mucha interacción ni opciones multimedia. 

Y esto se debe, la mayoría de las veces, a que los alumnos acceden, a los cursos online, desde distintos dispositivos (teléfonos, tablets, computadoras) y no es lo mismo ver, por ejemplo, un gráfico de evolución de costos en una computadora que en un teléfono móvil. Y por este motivo se termina diseñando contenido como si todos se conectaran desde teléfonos (que es la tendencia) . Y en casos como cursos por Zoom no se pueden mostrar gráficos o accesorios multimedia detallados , mas allá de poner en una esquina y en forma reducida la imagen del tutor y que el mismo mueva el cursor indicando un item u otro. 

Ventajas y desventajas de clases por Zoom

La principal ventaja es que es el sistema más parecido a la enseñanza presencial: el alumno ve al profesor delante suyo explicando un tema. Lo cual implica trasladar al ámbito online todas las desventajas de la enseñanza presencial: falta de personalización, cronogramas rígidos,  cupos limitados, etc. Y además supone para los tutores una carga extra porque además de enseñar tienen que “actuar” frente a una cámara a riesgo de cometer algún error involuntario, ser grabado y luego difundido a través de Internet con todas las posibles consecuencias imaginables . 

En clases online en vivo se pierde, muchas veces, la espontaneidad de la clase presencial y tiene su cuota importante de estrés para los tutores que enseñan a través de Zoom o aplicaciones similares sincrónicas. 

Como funcionan los cursos online asincrónicos

La enseñanza asincrónica multimedia, que es la que utilizamos en Red21.com,  es especifica para obtener el máximo provecho del dispositivo que se utilice para aprender ya sea teléfono, tablet o computadora. 

Los alumnos ingresan a un entorno multimedia o aula virtual en el cual cursan la lección que pueden leer, escuchar e interactuar y luego de la misma habrá un ejercicio que se puede corregir, en el momento, en forma automática con nuestro sistema de inteligencia artificial. O si es un ejercicio práctico será corregido por el tutor que hace el seguimiento personal del alumno o alumna.  

Y si surgen dudas o consultas, las pueden enviar al tutor ya sea por chat o whatsapp. Esta metodología se adapta mejor a personas con distintas capacidades de aprendizaje. En la enseñanza presencial y en la enseñanza grupal online sincrónica, todos deben ir al mismo ritmo. 

La enseñanza asincronica de Red21.com permite personalizar cada curso online según la habilidad y tiempo disponible de cada persona. 

Los cursos online sincrónicos son relativamente fáciles de implementar porque, en lo básico, alcanza con colocar una cámara delante de un profesor y trasmitir en vivo. 

La enseñanza asincronica tiene un costo de producción mayor pero tiene la ventaja de que se crea una vez y se puede reproducir infinidad de veces. 

Modelos mixtos

Pueden haber modelos mixtos. Y esto es muy interesante. Por ejemplo , un profesor puede tener clases a determinada hora, dejar grabada una parte de la lección o un video que quier mostrar y luego intervenir online en tiempo real. 

De la misma manera en la enseñanza asincronica, ante al aparición de dudas o consultas de los alumnos se puede coordinar una conferencia por chat, Zoom o Whatssapp. 

Hay muchos canales de comunicación disponible y no hay que ser esquemáticos o atarse a una determinada metodología de enseñanza o tecnología sino que el objetivo es que el estudiante pueda aprender y para esto debe disponer de los métodos más efectivos para cada tipo de persona.  

En Red21.com utilizamos preferiblemente la enseñanza online asincronica, Nuestra experiencia de 24 años enseñando online nos indican que es la metodología más efectiva. No obstante para algunas temáticas específicas o conferencias sobre algún tema puntual las clases sincrónicas puedes justificarse por la razón de lograr interactividad en tiempo real dentro de una determinada  audiencia.