¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Facilitando el Mundo de las Recargas Electrónicas con Recargas Todo México

Actualizado el
2 min reading

En la era actual, muchas personas buscan permanecer conectados de forma constante, algo que se facilitó de forma considerable gracias a la gran cantidad de dispositivos móviles inteligentes con los que contamos, pero, para que estos puedan funcionar de forma adecuada, es necesario que cuenten con saldo o un paquete de datos contratado.

Es aquí donde se abre una nueva oportunidad de negocio para los emprendedores, la venta de tiempo aire y el pago de la factura de distintos servicios. Sin embargo, para poder poner en marcha este nuevo negocio es necesario contar con una plataforma adecuada, que sea simple de utilizar y permita maximizar la eficiencia y ganancias.

En este contexto, surge la plataforma Recargas Todo México, la cual ha destacado como la opción líder para la venta de recargas de tiempo aire, ofreciendo a los emprendedores una solución integral y efectiva para impulsar sus negocios al siguiente nivel.

La Plataforma Todo en Uno para Recargas Electrónicas

Recargas Todo México se presenta como una solución integral, que cubre un amplio espectro de operadores y servicios. Desde recargas telefónicas hasta el pago de servicios de telecomunicaciones de distintas empresas.

Esta plataforma tiene cobertura a nivel nacional y ofrece a negocios de todos los tamaños, la posibilidad de diversificar su oferta y atender a una amplia base de clientes. La aplicación cuenta con una interfaz amigable, de fácil uso y no necesita de ningún dispositivo especial para operar, pues basta con cualquier computadora, celular o tableta conectados a internet para poder comenzar a vender recargas.

Beneficios de utilizar Recargas Todo México

Recargas Todo México no solo se destaca por su versatilidad y facilidad de uso, sino también por ofrecer beneficios significativos tanto a los empresarios como a sus clientes:

  • Variedad de Servicios:a través de Recargas Todo México, es posible vender tiempo, aire y pagar las facturas de los servicios de telecomunicaciones de las empresas de más importantes del país.
  • Facilidad de uso:basta con afiliarse y contar con una computadora o celular conectados a internet para que `prácticamente cualquier persona pueda comenzar a vender recargas, pues la interfaz de usuario de la plataforma es bastante sencilla e intuitiva.
  • Baja inversión:es posible poner en marcha este negocio con una inversión considerablemente baja, pues se puede hacer con tan solo $100.00, los cuales se ven reflejados como saldo disponible para la venta tan solo 20 minutos después de notificar el depósito.
  • Informes y Análisis:la plataforma cuenta con una herramienta incorporada para la elaboración de informes y análisis, ya sea por fechas, depósitos y recargas realizadas y facturación.
  • Seguridad en Transacciones:la seguridad en las transacciones es fundamental, por ello esta Recargas Todo México cuenta con las medidas de seguridad necesarias para garantizar que las operaciones se ejecuten de forma adecuada, además de proteger la información de los usuarios.
  • Soporte Técnico:ofrecen un servicio personalizado para atender a cualquier duda o problema por correo electrónico y chat. De esta forma se puede brindar atención prácticamente al instante.

Cómo podemos observar Recargas Todo México, ofrece una plataforma muy completa que permite que negocios de todo tipo aumenten sus ventas, de una forma muy rápida y con una baja inversión, todo esto al convertirse en puntos de recarga de tiempo aire y pago de servicios.

Telefono celular