¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

¿Qué tan buenos son los servicios de Izzi en México?

Actualizado el
2 min reading
¿Qué tan buenos son los servicios de Izzi en México?

Desde 2013 que el mercado de las telecomunicaciones se abrió en México, la oferta de servicios de internet en el país ha ido creciendo de forma considerable. Actualmente, los mexicanos tienen un amplio abanico de empresas con las que pueden contratar sus servicios y una de las más populares es Izzi.

Por ello, en este artículo analizaremos de forma general la calidad de los servicios de esta empresa, basándonos en las opiniones de usuarios y expertos en la materia, siempre tomando en cuenta que se trata de una evaluación global y problemas o inconvenientes puntuales siempre podrán estar presentes en el servicio de cualquier empresa.

Velocidad y Confiabilidad

Si bien la calidad de la velocidad de internet puede variar según la ubicación geográfica y otros factores específicos, como la infraestructura local y la demanda en la red. De forma general, Izzi ha sido reconocido por ofrecer velocidades de conexión a precios competitivos en México.

Aunque la variedad de paquetes no es uno de sus puntos fuertes, pues a pesar de que cuentan con servicios complementarios como telefonía y televisión por cable, las velocidades de internet alcanzan hasta los 100 mbps. Esto se debe a que parte del cableado de la empresa sigue siendo coaxial, lo que se convierte una barrera para ofrecer mayores velocidades.

Cobertura Integral

La cobertura de Izzi, es una de las más extensas, pues al aprovechar los cableados coaxiales existentes y añadir infraestructura de fibra óptica, fue posible abarcar una mayor zona geográfica en el país.

En este apartado es importante resaltar que actualmente ninguna compañía cuenta con cobertura total del territorio nacional y que si bien Telmex es la que cuenta con un mayor porcentaje por el tiempo que lleva operando, alternativas como Izzi suelen estar disponibles en la mayoría de espacios urbanos e incluso algunos rurales. Por lo que antes de contratar el servicio es crucial validar la disponibilidad de este mediante su mapa de cobertura.

Experiencia del Cliente

La atención al cliente es un aspecto crítico en cualquier servicio, y las opiniones de los usuarios son fundamentales para evaluar este aspecto de la compañía, pues a pesar de que podamos encontrar clientes insatisfechos, también nos encontramos con dos reconocimientos a su servicio al cliente que recibió a mediados de este año.

Fueron otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios y reconocen el interés de mejorar la experiencia de sus usuarios, ya sea a través de su centro de ayuda al cliente, una web de autoservicio disponible las 24 horas, como por la Izzi app, aplicación que les permite realizar distintos trámites desde prácticamente cualquier lugar.

Cómo podemos observar Izzi es una de las empresas que lideran el sector actualmente en el país y esto ha sido posible gracias a la amplitud de su cobertura, sus precios accesibles y la facilidad de interacción que ofrece a sus clientes. Sin duda alguna aún tienen retos a enfrentar, pero se trata de una empresa de telecomunicaciones que de forma general ofrece un servicio estable y de calidad.

¿Qué tan buenos son los servicios de Izzi en México?