¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

Senderismo en Gredos: Naturaleza, Aventura y Conexión con la Sierra

Actualizado el
min reading
Sierra

La Sierra de Gredos, situada en el corazón del sistema Central, es uno de los enclaves naturales más espectaculares de España. Este macizo montañoso, que se extiende principalmente por la provincia de Ávila, aunque también toca las de Cáceres, Salamanca, Toledo y Madrid, es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo.

Rutas de senderismo imprescindibles en Gredos

Las rutas de Gredos son uno de sus mayores atractivos por su diversidad. Desde senderos accesibles para familias hasta travesías de alta montaña, el abanico de opciones es amplio y permite a cualquier senderista disfrutar del entorno.

1. Ruta al Circo de Gredos y Laguna Grande

Esta es probablemente la ruta más emblemática de Gredos. Parte desde la Plataforma de Gredos, en Hoyos del Espino, y tras un recorrido de aproximadamente 14 kilómetros (ida y vuelta), se llega al impresionante Circo Glaciar de Gredos y a la Laguna Grande, ubicada a más de 1.900 metros de altitud. Durante el trayecto, el senderista se adentra en paisajes graníticos, cruzando arroyos y admirando formaciones rocosas esculpidas por el hielo hace miles de años.

2. Ascenso al Almanzor

Para los más experimentados, el ascenso al Pico Almanzor, el techo del Sistema Central con sus 2.592 metros, es una hazaña que merece la pena. Esta ruta requiere buena condición física, experiencia en alta montaña y, en algunos casos, equipo técnico. Las vistas desde la cima son espectaculares, dominando toda la sierra y, en días claros, incluso divisando la Sierra de Guadarrama y más allá.

3. Sendero de los Galayos

Ubicado en el sector oriental de Gredos, los Galayos son un conjunto de agujas rocosas que atraen tanto a senderistas como a escaladores. La ruta desde el Nogal del Barranco hasta la base de los Galayos permite disfrutar de una travesía impresionante entre riscos y paredes verticales, con vistas constantes de los profundos valles que caracterizan esta zona.

4. La Garganta de los Infiernos

Aunque situada en el extremo suroeste de Gredos, ya en la comarca del Valle del Jerte (Cáceres), esta ruta es una de las más populares por su belleza y facilidad. A lo largo del recorrido, se atraviesan pozas naturales, cascadas y bosques frondosos. Ideal para el verano, gracias a sus charcas cristalinas donde es posible bañarse.

Flora y fauna de Gredos: un ecosistema único

El Parque Regional de la Sierra de Gredos no solo destaca por su orografía, sino también por su riqueza biológica. En sus laderas y valles se encuentran especies endémicas y ecosistemas que varían según la altitud.

Flora destacada

A menor altitud, dominan los robledales, pinares y castañares, mientras que en las zonas más altas, el paisaje cambia hacia matorrales de piornos serranos, enebros rastreros y praderas alpinas. En primavera, Gredos se convierte en un jardín natural con una explosión de colores gracias a especies como la genciana, el lirio azul y la flor de nieve.

Fauna emblemática

Uno de los grandes símbolos de Gredos es la cabra montés, fácilmente avistable en las zonas altas, especialmente al amanecer y atardecer. También habitan en la sierra el águila real, el buitre leonado, el zorro, la salamandra del Almanzor (especie endémica) y numerosas especies de mariposas y reptiles. El silencio del entorno se rompe a menudo con el canto de aves como el mirlo acuático o el acentor alpino.

Consejos para practicar senderismo en Gredos de forma segura

Aunque Gredos es un lugar accesible, la montaña siempre requiere respeto. Aquí tienes algunos consejos clave para disfrutar del senderismo en esta sierra de forma segura y responsable:

  • Consulta la meteorología: El clima en Gredos puede cambiar de forma brusca, sobre todo en cotas altas. Es fundamental informarse antes de salir y llevar ropa adecuada.
  • Lleva el equipo adecuado: Calzado de montaña, bastones, abrigo impermeable, protección solar, agua y algo de comida nunca deben faltar en tu mochila.
  • Respeta la naturaleza: No dejes basura, no arranques plantas ni molestes a los animales. Gredos es un ecosistema delicado y necesita del respeto de todos para mantenerse.
  • Planifica tu ruta: Estudia el recorrido, los desniveles y la duración aproximada. Si es una ruta exigente, informa a alguien de tu itinerario y evita ir solo si no tienes experiencia.
  • Utiliza mapas y GPS: Aunque muchos caminos están señalizados, hay tramos donde puede haber confusión. Llevar un mapa físico o una app GPS puede ser muy útil.

Dónde alojarse y qué hacer además de caminar

El turismo en Gredos no se limita al senderismo. Los pueblos que rodean la sierra ofrecen una mezcla de tradición, gastronomía y descanso perfecto tras una jornada de caminata.

Alojamientos rurales con encanto

Localidades como Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos, El Barco de Ávila o Candeleda disponen de una amplia oferta de casas rurales, hostales y hoteles de montaña. Muchos de ellos están decorados con estilo tradicional, utilizando piedra y madera, y ofrecen chimeneas, jacuzzis y vistas espectaculares.

Gastronomía serrana

Después de una ruta, nada mejor que reponer fuerzas con un buen plato típico de la zona. Las judías del Barco, las patatas revolconas, el chuletón de Ávila, quesos artesanos y postres como las perrunillas son solo algunos ejemplos. También es posible comprar productos locales como miel, embutidos o mermeladas caseras.