¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Resultados del Premio al Talento STEM

Actualizado el
2 min reading

Texto original de Movimiento SSTEM

El Premio al Talento STEM reconoce a la mejor docente y estudiante de México en STEM

Gracias al respaldo de la Secretaría de Educación Pública Federal, se rompe el récord de postulaciones del Premio al Talento STEM: National Teacher and Student Price entre ambas categorías.

Las ganadoras recibieron un millón de pesos (categoría docentes) y cien mil pesos (categoría estudiantes).

En la Ceremonia de Premiación de este año, se lanza nueva convocatoria que permitirá seguir impulsando al Talento STEM en nuestro país.

Citibanamex y Movimiento STEM+, en alianza con el Ecosistema STEM, Global Edtech Impact Alliance y Varkey Foundation trajeron a México la tercera edición del Premio al Talento STEM: National Teacher & Student Prize como parte del Global Teacher & Student Prize, que se ha convertido en el Premio Nobel de la Educación.

La categoría de docentes fue apoyada por tercer año consecutivo por Fomento Social Citibanamex y Dell Technologies, al otorgar 1 millón de pesos a la mejor docente de México en las disciplinas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas o también conocidas como áreas STEM. Además, en esta edición se incorporó por primera vez la categoría de estudiantes, la cual contó con el apoyo de Fibra Educa, Cargill, Daimler Truck y Sedal, al otorgar 50 becas universitarias a estudiantes de Media Superior y 100 mil pesos a la ganadora.

Este 28 de junio en punto de las 13:00 horas se realizó la Ceremonia de Premiación del Premio al Talento STEM: National Teacher & Student Prize el cual celebró la labor de Erika Olimpia Rodríguez Morales en la categoría Docentes y el compromiso con STEM de Ángela Elena Olazarán Laureano en la categoría estudiantil. Se contó con la presencia de Graciela Rojas de Movimiento STEM; Andrés Albo de Compromiso Social Citibanamex; Agustín Porres de Varkey Foundation; Fernando Valenzuela de Global Edtech Impact Alliance; Martha Velda Hernández, Subsecretaria de Educación Básica; Nora Ruvalcaba Gámez, Subsecretaria de Educación Media Superior; Manuel Espino Barrientos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Blanca Andrea Miranda Tena de la Dirección General de Bachillerato; Raúl Martínez de Fibra Educa; Juan Pablo Ramírez de Cargill; Eduardo Trejo de Sedal; y Marco Rodriguez Huesca de Daimler Truck México, en compañía de aliados estratégicos que fueron jueces y evaluadores de ambas iniciativas, así como medios de comunicación.

“Nos enorgullece ser parte de las historias de éxito que el Premio al Talento STEM: National Teacher & Student Price ha hecho visibles a través de este esfuerzo. La Educación STEM debemos convertirla en una prioridad para nuestro país si queremos enfrentar exitosamente el siglo XXI”, afirmó Andrés Albo, director de Compromiso Social de Citibanamex.

Durante la ceremonia se hizo la entrega simbólica de los premios económicos, así como de las 50 becas universitarias que podrán disfrutar las y los jóvenes cuyas postulaciones fueron más sobresalientes. Asimismo, se hizo una mención especial a niñas y niños superdotados intelectualmente que enviaron su postulación al premio de estudiante con tan solo 12 años de edad y que están cursando estudios de media superior.

Movimiento STEM+ con esta iniciativa reafirma su compromiso con la Educación STEM, los empleos del futuro y la innovación para cerrar brechas y resolver los grandes retos de la humanidad.

Acerca de ediciones anteriores

Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize fue el nombre de las dos ediciones anteriores. La ganadora de la primera edición María Diana Lorena Rubio Navarro y el ganador de la segunda edición Fredy de Jesús Góngora Cabrera. A lo largo de estos dos años se han logrado más de 6 mil postulaciones y la participación de docentes mexicanos en el ranking internacional.

Preio al talento STEM