¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Como carregar um carro elétrico em casa

Actualizado el
2 min reading
carregar carro

Sabias que podes carregar o teu elétrico em casa? Nós explicamos como o podes fazer!

Para além dos postos de carregamento público, é possível recarregar a bateria de um veículo elétrico em casa. Podes optar por carregar através de uma tomada doméstica ou wallbox. Vamos falar um pouco sobre cada opção, para que conheças as vantagens de cada tipo de carregamento elétrico e escolhas a que se adequa mais ao teu estilo de vida.

Carregamento em casa com tomada doméstica

Sim, é mesmo verdade que podes carregar um veículo elétrico numa tomada normal! A maioria dos carros elétricos vêm equipados com um cabo para carregar numa tomada que esteja ligada à terra. Normalmente é o modelo Schuko com um sensor de temperatura integrado, para evitar o sobreaquecimento da instalação quando o carro está a carregar.

Ao utilizares uma tomada regular, vais estar limitado a uma intensidade elétrica de dez amperes (10A) e sujeito à voltagem utilizada em Portugal (230 volts). Se multiplicares a voltagem pelos amperes, vais carregar a bateria do teu automóvel elétrico a 2,3kW. Traduzindo em miúdos, vais precisar de cerca de 20 horas para carregar uma bateria de 40kW.

Assim, por causa da potência, o carregamento vai mais demorado, o que quer dizer que, se estiveres com pressa, carregar a bateria do carro elétrico numa tomada normal, não é a melhor opção.

Carregamento em casa com Wallbox

Como o tempo de carregamento numa tomada doméstica típica é extremamente elevado, se quiseres mesmo carregar o teu veículo elétrico em casa, opta pelas estações de carregamento domésticas. As chamadas wallbox são mesmo a melhor opção para carregares o teu elétrico em casa. Para além de abastecer rapidamente a bateria, fá-lo quando não estás a precisar de conduzir, por exemplo, enquanto está estacionado na garagem durante o período da noite.

Com uma wallbox de 3,7kW consegues carregar 80% das baterias até 40kWh, aproximadamente em 8 horas. Podes alugar ou comprar uma estação de carregamento doméstica junto da marca do teu carro elétrico ou de empresas especializadas que forneçam este tipo de produtos.

Se preferires podes continuar a carregar o teu veículo elétrico num dos postos de carregamento públicos. Descobre como carregar um carro elétrico nos postos de carregamento.

Dicas para carregar um carro elétrico

Existem alguns cuidados que deves ter em atenção quando carregas o teu elétrico. Por um lado, queres preservar a bateria (são caras!) e, por outro, queres fazer tudo em segurança:

  • Se carregares numa tomada normal, esta tem de ser de qualidade e tem de ter ligação à terra. Os carregadores podem não funcionar se detetarem algum erro;
  • Verifica o carregador interno do teu carro elétrico, para determinar o tipo de carregamento suportado (isto é especialmente importante quando vais instalar uma wallbox);
  • Não carregues totalmente a bateria e evita descarregar na totalidade. Idealmente mantém a bateria entre os 20% e os 80%;
  • Opta por carregamentos lentos, para preservar a integridade das baterias;
  • Evita carregamentos de curta duração, mesmo se forem lentos, porque comprometem a durabilidade da bateria.
  • Protege o teu carro elétrico do sol e do frio, a exposição a temperaturas extremas acelera a degradação das baterias.

E agora que já sabes tudo sobre o carregamento do teu carro elétrico vê aqui excelentes oportunidades que selecionamos para ti.