¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

À descoberta de Lisboa: um guia essencial para os amantes da cidade

Actualizado el
2 min reading
portugal

Lisboa, a bela capital de Portugal, é uma cidade cheia de charme, história e energia vibrante. Se está a planear visitar esta jóia da costa atlântica, este guia irá levá-lo aos pontos altos e mostrar-lhe os segredos mais bem guardados da cidade. Para além disso, apresentamos-lhe a ForLisbonLovers, o guia de referência online para informações detalhadas e dicas úteis sobre Lisboa.

Bairro de Alfama: Um passeio pela história

Comece a sua aventura no pitoresco bairro de Alfama, um dos mais antigos bairros de Lisboa. As suas ruas estreitas e empedradas transportá-lo-ão para o passado enquanto explora as suas ruelas labirínticas e aprecia as vistas panorâmicas dos seus miradouros. Não perca o Castelo de São Jorge, uma impressionante fortaleza que oferece uma vista espectacular da cidade.

Torre de Belém e Mosteiro dos Jerónimos

Dois dos monumentos mais emblemáticos de Lisboa são a Torre de Belém e o Mosteiro dos Jerónimos, ambos declarados Património Mundial pela UNESCO. A Torre de Belém, construída no século XVI, é um símbolo da época dos Descobrimentos portugueses. O Mosteiro dos Jerónimos, por outro lado, é um exemplo impressionante da arquitectura manuelina. Ambos os locais o farão mergulhar na história e na grandeza de Portugal.

Baixa: O coração da cidade

O bairro da Baixa é o coração de Lisboa e o ponto de partida ideal para explorar a cidade. Aqui encontrará a famosa Praça do Comércio, uma praça imponente que se abre para o rio Tejo. Passeie pela Rua Augusta, a principal artéria pedonal, repleta de lojas, cafés e restaurantes. Não se esqueça de visitar o Elevador de Santa Justa, um elevador de ferro forjado que o leva a um miradouro com vistas panorâmicas.

O animado Bairro Alto

Se procura a vida nocturna mais animada de Lisboa, dirija-se ao Bairro Alto. Este bairro outrora boémio ganha vida depois de escurecer, com inúmeros bares, restaurantes e locais de música ao vivo. Explore as suas ruas empedradas e desfrute de um copo de vinho português enquanto ouve fados, a música tradicional de Portugal.

Museu Nacional de Arte Antiga e Bairro de Belém

Para os amantes da arte, uma visita ao Museu Nacional de Arte Antiga é obrigatória. Este museu alberga uma vasta colecção de pinturas, esculturas e objectos decorativos que vão desde o século XII ao século XIX. De seguida, dirija-se ao bairro de Belém, onde encontrará outros locais de interesse, como o Padrão dos Descobrimentos e o famoso Pastel de Belém, uma deliciosa especialidade da pastelaria portuguesa.

ForLisbonLovers: O seu guia online para explorar Lisboa

Ao planear a sua visita a Lisboa, não pode perder a ForLisbonLovers, o guia de referência online para descobrir todos os encantos da cidade. Na ForLisbonLovers encontrará informações detalhadas sobre atracções, recomendações de restaurantes, eventos culturais e dicas úteis para tirar o máximo partido da sua experiência em Lisboa. Desde itinerários personalizados a informações actualizadas sobre transportes e alojamento, a ForLisbonLovers ajudá-lo-á a criar memórias inesquecíveis na capital portuguesa.