¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

5 Vantagens em recorrer a Intermediários de Crédito

Actualizado el
2 min reading
credito

Quem são e quais são as 5 vantagens em recorrer a Intermediários de Crédito?

Quem são?

São profissionais com opinião imparcial, uma vez que não estão vinculados a qualquer entidade bancária. Têm experiência no mercado financeiro que lhes permite encontrar a melhor solução para cada cliente. É esse o seu propósito. Eles tornam o processo mais rápido, simples e personalizado.

 

5 Vantagens de Recorrer a um Intermediário:

  1. Poder de negociação junto de várias entidades bancárias com vista a garantir as melhores taxas de juros.
  2. Profissional experiente e focado na personalização do empréstimo para o cliente
  3. Processo mais rápido
  4. Faz uma análise gratuita das condições oferecidas pelos diversos bancos.
  5. Indica concretamente em que é que estás ou não segurad@ (seguro vida crédito e seguro multirriscos).

 

1 - Poder de negociação junto de várias entidades bancárias com vista a garantir as melhores taxas de juros

 

A sua experiência e conhecimento na área financeira e das diversas entidades no mercado leva a uma maior noção do que é que cada uma oferece. Conseguem, por isso, negociar as taxas de juros para um valor inferior àquele que seria oferecido a um cliente direto.

 

2 - Profissional experiente e focado na personalização do empréstimo para o cliente

 

Cada cliente é único e, por isso, deve receber uma solução adequada às suas necessidades e objetivos. O intermediário, ao longo do processo de acompanhamento do cliente, vai garantir essa personalização.

 

3 - Processo mais rápido

 

O profissional, intermediário de crédito, agiliza e descomplica a negociação ao tratar de toda a parte burocrática entre o cliente e a entidade financeira ou bancária. Ao cliente apenas cabe a responsabilidade de entregar os documentos necessários e avaliar se concorda com a proposta.

 

4 - Faz uma análise gratuita das condições oferecidas pelos diversos bancos

 

Lemos os contratos de crédito na íntegra. Simplificamos a “linguagem” financeira. Indicamos tudo aquilo que deves ter atenção e porque. Assim poderás tomar a decisão mais consciente e que mais se adequa a ti.

 

O serviço de intermediação de crédito tem custo zero para o cliente. A remuneração do intermediário de crédito é feita pelas próprias instituições bancárias e financeiras com as quais têm protocolos.