¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

Planes familiares por Euskadi: Naturaleza, cultura y diversión para todas las edades

Actualizado el
min reading
Familia-viaje

Organizar una escapada familiar cerca de casa puede ser más sencillo de lo que parece, especialmente si se vive en el entorno de Bilbao. Euskadi está repleta de propuestas que combinan naturaleza, cultura, juego y aprendizaje para todas las edades. Desde rutas al aire libre hasta museos interactivos y pueblos con encanto, los planes familiares por Euskadi a una hora de Bilbao se adaptan a todo tipo de intereses. Euskadi ofrece emocionantes experiencias familiares que encantarán a niños y mayores y que puedes consultar en la web de planes infantiles y familiares Txikiplan.

Excursiones en la naturaleza: aire libre, aventura y aprendizaje

El contacto con la naturaleza es esencial en la infancia, y Euskadi ofrece innumerables espacios naturales a poca distancia de Bilbao donde la familia entera puede respirar aire puro y vivir aventuras. Uno de los destinos más recomendados es el Parque Natural de Urkiola, ubicado a apenas una hora en coche desde Bilbao. Este parque combina rutas fáciles para niños, áreas recreativas y paisajes montañosos que despiertan la curiosidad de los más pequeños.

Otro punto imperdible es el Bosque de Oma, en Kortezubi, una propuesta artística y natural que estimula la imaginación de los niños. Las pinturas del artista Agustín Ibarrola sobre los troncos convierten el paseo en un juego visual que encanta a toda la familia. Muy cerca, se encuentra la Cueva de Santimamiñe, una joya arqueológica que ofrece visitas guiadas adaptadas a los niños, permitiendo viajar al pasado de una manera lúdica y educativa.

Para los amantes del mar, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un excelente plan de día completo. Kayaks en la ría, paseos por las marismas, observación de aves en el observatorio de Urdaibai Bird Center, cada actividad se convierte en una oportunidad para aprender y disfrutar del entorno natural.

Museos interactivos y centros culturales pensados para niños

A menudo se piensa que los museos son lugares aburridos para los niños, pero Euskadi ha apostado por espacios culturales adaptados a todas las edades. Uno de los más innovadores es el Museo de la Ciencia Eureka!, ubicado en San Sebastián, pero accesible desde Bilbao en poco más de una hora. Este centro ofrece exposiciones interactivas, un planetario y experimentos que despiertan la curiosidad científica desde temprana edad.

Más cerca de Bilbao, en Portugalete, se encuentra el Museo Rialia de la Industria, que ofrece una perspectiva interesante sobre la historia industrial de la región a través de exposiciones dinámicas. Para quienes buscan una experiencia más artística, el Museo de Bellas Artes de Bilbao organiza regularmente talleres infantiles y actividades familiares que hacen del arte una experiencia participativa.

Asimismo, en la localidad de Balmaseda, se puede visitar el Museo de la Pasión Viviente, un pequeño pero interesante espacio que combina historia, tradición y participación ciudadana, ideal para introducir a los niños en las costumbres locales de forma amena.

Pueblos con encanto para disfrutar en familia

Una excelente forma de pasar un día en familia es visitando alguno de los pintorescos pueblos de Euskadi, muchos de los cuales se encuentran a menos de una hora de Bilbao y están preparados para recibir a familias con niños.

Elantxobe, por ejemplo, es un pequeño pueblo pesquero con calles empinadas y vistas espectaculares al mar. Aunque su orografía no es la más cómoda para carritos, los niños disfrutan explorando sus callejones y observando los barcos desde el puerto.

Otro lugar ideal es Lekeitio, con una playa segura para niños, paseos marítimos y un centro histórico encantador. Durante la marea baja, se puede cruzar caminando hasta la isla de San Nicolás, una pequeña aventura que fascina a los más pequeños.

Por su parte, Durango y Gernika-Lumo ofrecen propuestas culturales como parques, bibliotecas públicas con actividades infantiles, mercados locales y zonas peatonales que permiten un paseo relajado mientras se descubre la historia vasca.

Granjas, parques temáticos y ocio alternativo

A la hora de pensar en actividades realmente diseñadas para los niños, las granjas escuela y parques temáticos son una apuesta segura. En Euskadi, muchas de estas iniciativas están comprometidas con la educación ambiental y el respeto por los animales.

En Muxika, se encuentra Basondo, un refugio de fauna autóctona que permite a los niños ver de cerca especies como ciervos, linces y aves rapaces. Es una visita muy valorada por familias que buscan un ocio alternativo con valores pedagógicos.

Otro plan excelente es Karpin Fauna, en el municipio de Carranza, a menos de una hora de Bilbao. Este parque combina el concepto de zoológico ético con actividades interactivas, dinosaurios animatrónicos y juegos de exploración.

Para una experiencia diferente, muchas familias optan por visitar granjas escuela como la de Goiuri Baserria, donde los niños pueden aprender a hacer pan, alimentar animales y descubrir cómo se vive en el campo vasco. Estas actividades fomentan valores como la sostenibilidad y la conexión con la tierra.