¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

¿Pensando en mudarte a otro país?

Actualizado el
2 min reading
planeta mudanzas

¿Estás proyectando trasladarte de país? En este post te mostramos cómo hacer una mudanza internacional y puedas efectuar el transporte de tus enseres de forma segura.

Si bien, el mudarse de ciudad reclama de un buen planteamiento, dedicar tiempo..., para las mudanzas internacionales se precisa de exploración avanzada y el doble de atención para el traslado de tus posesiones. Por consiguiente, si estás programando el mudarte de país, te damos algunos consejos que te orientarán sobre lo que precisas para tu mudanza internacional.

¿Cómo llevar a cabo una mudanza internacional?

Determina la categoría de servicio de mudanza: Para transportar tus pertenencias a otro país, indaga en qué se fundamenta la mudanza por aire, mar y tierra. De esa forma sabrás la mejor forma para proceder y sobre toda la que más se acomode a tus necesidades. Todo dependerá del margen que dispongas para efectuarlo, de los kilómetros a recorrer y del presupuesto con el que cuentes.

Inspecciona las asistencias de las mudanza internacional: Decidido el tipo de mudanza que vas a llevar a cabo según tus exigencias, los plazos con los que contamos y el cálculo del precio, tendrás analizar que clase de servicios te ofrecen las diferentes empresas de mudanzas según tus necesidades. Desde Mudanzasinternacionales.eu estaremos encantados de asesorarte y sobre cualquier duda que te surja, contaras con un trato personalizado para tus necesidades.

Empaquetado

En las mudanzas internacionales se debe prestar mayor atención tanto a la envoltura de las cosas como a la selección de objetos que se van a embalar. Analiza las normas de importación del país donde vas a realizar el traslado, para prevenir el transportar objetos que no sean permitidos, como pueden ser algunos alimentos, plantas, fauna, etc y así eludir cualquier clase de impedimento. Mantenimiento esto presente podrás tramitar una buena elección sobre lo que desplazaras contigo al nuevo destino que te mudes.

De la misma forma, te sugerimos que lleves exclusivamente lo primordial para ti, considera que llevar a cabo una mudanza internacional es muy distinta que cuando simplemente te mudas dentro de la misma ciudad.

Medita sobre si vas a llevar todo tu mobiliario o si te inclinas más por comprar unos nuevos en el país de destino. Utiliza la circunstancia para desprenderte de todo lo que no precises, no lo utilices o no te valga. Ten en cuenta lo que en realidad necesitas y sea primordial para trasladar a tu nueva vivienda.

Te proponemos igualmente que contrates la ayuda de empaquetado para tu mudanza o pregunta a la compañía de mudanza que hayas escogido si presta ese servicio. Ten en cuenta que una mudanza internacional la distancia entre la casa que dejamos y la nueva y es mucho mayor y por esa razón tienen que estar bien asegurados y protegidos.

Asesorate sobre los documentos a necesitar

La documentación necesaria es lo más indispensable en una mudanza internacional. Desde Mudanzasinternacionales.eu te resolveremos todas las dudas que tengas al respecto y los documentos necesarios que tienes que tener preparamos así como los permisos que precise tu mudanza.

Programar tu mudanza internacional con antelación, te evitará tener incidentes y de esa manera evitar complicaciones que puedan surgir a última hora.