¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Cómo afrontar una mudanza fuera de España

Actualizado el
2 min reading

Aunque tengas en mente que las mudanzas internacionales son un asunto complicado, ¡piensas de forma incorrecto!. Si si es verdad que es una mudanza algo más compleja que si hablamos de una mudanza nacional. Pero llevando una buena organización y planeándolo con el tiempo preciso, cuando menos nos demos cuenta ya tenemos nuestra mudanza lista y podremos disfrutar del país de destino elegido.

Cada dia es mas frecuente que un persona tenga que pedir presupuesto para realizar su mudanza al otro lado del charco. En muchas ocasiones esta reorganización de vida viene motivada por temas laborales, otras veces porque queremos formarnos con el idioma a la perfección y otras muchas porque sencillamente queremos disfrutar de una nueva experiencia.

Sea cual sea el motivo desde Mudanzas BIZ te ayudaremos y te asesoraremos en todo el procedimiento ya que un cambio de país y de domicilio precisan el traslado de nuestros enseres más queridos un proceso difícil ya que tienes que hacer una gran selección. Pero siguiendo estos consejos todo te resultará más fácil y sencillo:

Pasos a seguir para que tu mudanza salga a la perfección

Primeramente haz un inventario de todo lo que tienes y separa lo que quieres trasladar. Es muy recomendable que lo organices con prioridad y analizando claramente que es lo que verdaderamente vas a precisar en el lugar donde te mudes.

Es una circunstancia ideal para donar o dar las cosas que no nunca uses o que sencillamente no son imprescindibles en tu vida.

¿Quién no ha abierto el armario alguna vez y a pensado, pero donde sale tanta ropa?

La mayoría de las personas guardamos cosas que finalmente nunca empleamos y tan solo invaden un espacio ineficaz.

Informate sobre las reglas del país de destino. Para llevar a cabo una mudanza a otro país es importante saber las leyes y limitaciones, en especial con el tema de alimentos y animales.

Elige la opción de transporte: aéreas, marítimas o terrestres, la alternativa entre uno u otro irá en función de la rapidez que tenga el cliente, la más rápida de todas las alternativas es la aérea, sin embargo los precios son más altos.

Una empresa de mudanzas experimentada en el sector es una gran solución al estrés que pueda causarte la mudanza. En Mudanzas BIZ somos profesionales en el sector, trasladamos todas tus pertenencias a cualquier parte del mundo sin generarte molestias y damos plena seguridad y protección para que tu mudanza termine con éxito en su nueva dirección.