¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Los libros y su adaptación a las nuevas tecnologías

Actualizado el
2 min reading
libros-recomendados

Es verdad que los libros de papel se han llevado un duro golpe con el nacimiento de las nuevas tecnologías, se puede determinar que el ritmo ha bajado y es más lento que la emoción que produce un libro electrónico.

Fuentes informan que ha bajado la compra y producción de libros electrónicos respecto a años anteriores.

Además de informar de un incremento del 5% de venta de libros impresos. Destacan las librerías.

La era del libro impreso , apunta, se encuentra lejos de haber llegado a su fin. Todo va a depender del sector que se analice.

Los temas más consumidos en libros en papel continúan siendo los libros de religión o cocina además de los ilustrados. Sin embargo las obras románticas destacan en los libros digitales.

Se esperaba lo contrario a lo sucedido, y es que el libro impreso sigue en pie junto a la era digital y es que la tecnología está impulsando a los editores y vendedores de libros a llegar a más personas y conseguir nuevas formas de contar las historias. 

Situación similar a la que ha ocurrido en colegios e institutos donde han debido adaptar sus clases y lecturas a la modalidad web, e incluso libros del Ministerio de Educación para que los estudiantes no pierdan sus jornadas lectivas producto de la pandemia u otras eventualidades.

¿ Es importante el formato?

Contamos con gran cantidad de servicios que tratan de distinguir entre lo digital y lo físico, pretendiendo que se defina correctamente que es un libro.

Existen diversas editoriales que salvan la distancia entre las nuevas tecnologías y lo tradicional , haciendo hincapié en la impresión en papel.

Una de las empresas españolas tiene a disposición de los usuarios , libros electrónicos en forma de tarjetas físicas , las puedes adquirir en librerías o Online , así como cualquier tarjeta real. Únicamente se tiene que canjear el código QR.Asociándo lo a tu teléfono móvil inteligente o tablet para poder descargarlo.

Diversas librerías aún aprecian lo digital no tan positivamente y prefieren no mencionar el tema. Una de ellas , con sede en Londres , Usa la tecnología a su favor para animar a los ciudadanos a que vuelvan a las librerías. Se realiza gracias a un navegador Chrome, cuando se realice una búsqueda sobre un libro digital, te muestra el precio del libro impreso y donde se encuentra tu librería más cercana.

Entretenimiento Digital 

Cuando citamos el tema , uno de los principales competidores son los dispositivos móviles y es una de las causas por las que las ventas de lectores se encuentran en decadencia.

Y es que es una realidad que los teléfonos inteligentes son realmente cómodos gracias a que puedes realizar compras y descargas de libros en cuestión de segundos y en cualquier lugar, incluso puedes encontrar apartados de libros recomendados donde puedes encontrar títulos mas buscados o libros mas premiados , gracias a este sistema , los escritores pueden promocionar mas sus historias y ganar popularidad .Se encuentran muchos elementos que distraen y es un factor que se plantea como un desafío para los vendedores de libros digitales.

Y si bien es cierto , los libros digitales compiten contra elementos como lo son , los videojuegos, redes sociales o apartados de noticias.

Para tratar de atraer a la gente y que consuma lectura , otra empresa , ofrece el libre acceso de manera gratuita a libros electrónicos. Mediante determinados puntos de acceso a conexión wifi, tales como cafeterías ,diferentes estaciones de metro o tiendas entre otros colaboradores.

Consiste en atrapar entre las letras de los distintos libros , conseguir que se sumerjan de tal manera que olviden sus vidas por unos instantes. Así lograr captar clientes. 

Este sistema te permite leer cuanto quieras , sentarte y devorar libros. Sin embargo si decides llevarte el libro a tu casa, tendrás que terminar comprándolo.

Esto demuestra que la lectura tradicional, impresa en libros no ha llegado a su fin. El uso de las tecnologías están ayudando a su desarrollo, mucho más allá de sus límites físicos otorgando vida eterna a los libros.