¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Las 9 estructuras de jardín que puedes utilizar para instalar placas solares

Actualizado el
3 min reading
panel-pergola

En la actualidad, el aprovechamiento de la energía solar se ha convertido en una solución cada vez más popular para reducir el impacto ambiental y ahorrar en costes energéticos.

Sin embargo, instalar paneles solares no siempre es una tarea sencilla, especialmente cuando se trata de ubicarlos en el espacio adecuad.

En este artículo, desde ALLGrass, exploraremos cómo diferentes estructuras de jardín pueden convertirse en plataformas ideales para colocar placas solares, combinando funcionalidad con estilo.

Estructuras de jardín para instalar placas solares

  1. Los cenadores son estructuras cerradas que no solo proporcionan un espacio privado y protegido en el jardín, sino que también ofrecen un techo robusto perfecto para la instalación de paneles solares.
  2. Las cocheras son esenciales para proteger vehículos de las inclemencias del tiempo, pero su techo también es un lugar ideal para instalar paneles solares. Este uso dual permite aprovechar al máximo el espacio.
  3. Los estudios de jardín se están volviendo cada vez más populares como espacios de trabajo o de hobbies. Con un techo plano o ligeramente inclinado, son perfectos para la instalación de paneles solares.
  4. Los gazebos son estructuras versátiles que ofrecen un área adicional para el entretenimiento y la relajación en el jardín. Su diseño puede incluir techos planos o inclinados.
  5. Las marquesinas son estructuras ligeras, generalmente diseñadas para proporcionar sombra o protección en entradas y patios. Aunque tradicionalmente no se asocian con la instalación de paneles solares, pueden adaptarse con marcos robustos que soporten los paneles, ofreciendo una solución práctica y estética.
  6. Las pérgolas adosadas son perfectas para integrarse con la arquitectura de la casa. Al estar conectadas a la estructura principal, permiten un montaje seguro de los paneles solares, maximizando la exposición solar sin sacrificar el estilo.
  7. Las pérgolas sin adosar son estructuras independientes que pueden colocarse en cualquier parte del jardín.
  8. Los solariums son estructuras con techos de vidrio o plástico diseñados para aprovechar al máximo la luz solar. Instalar paneles solares en un solarium es una excelente forma de generar energía mientras se disfruta de un espacio cálido y bien iluminado durante todo el año.
  9. Los tejadillos, instalados sobre puertas y ventanas, pueden parecer una opción inusual para paneles solares, pero en realidad ofrecen un lugar discreto y eficiente para captar energía solar. Estos pequeños espacios pueden ser especialmente útiles en jardines o patios con limitaciones de espacio.

Cómo elegir la estructura adecuada para instalar placas solares

La elección de la estructura ideal para instalar paneles solares dependerá de tus necesidades específicas y de las características de tu jardín.

A continuación te resumimos los beneficios y consideraciones de cada tipo de estructura para ayudarte a tomar la mejor decisión:

Estructura Beneficios Consideraciones
Cenadores de jardín Proporciona privacidad y protección, ideal para disfrutar en cualquier estación. Requiere buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento en verano.
Cocheras Aprovecha el espacio de protección para vehículos, generando energía adicional. Necesita una estructura robusta para soportar el peso de los paneles.
Estudios de jardín Espacio funcional y privado, ideal para trabajar o relajarse con eficiencia energética. Puede requerir permisos de construcción dependiendo de la ubicación.
Gazebos Espacio adicional para actividades sociales y relajación. Requiere una ubicación adecuada para maximizar la captación solar.
Marquesinas Ofrecen sombra y protección, combinadas con la posibilidad de generar energía solar. La estructura debe ser suficientemente resistente para soportar los paneles solares.
Pérgolas adosadas Integración con la arquitectura de la casa, permitiendo una captación solar eficiente. Necesita una instalación cuidadosa para asegurar un soporte adecuado.
Pérgolas sin adosar Flexibilidad en la ubicación, permitiendo la máxima captación solar en cualquier parte del jardín. Requiere espacio en el jardín y una base sólida para evitar desplazamientos.
Solariums Aprovecha la luz solar para crear un ambiente cálido y generar energía. El diseño del techo debe ser optimizado para no comprometer la eficiencia energética.
Tejadillos puertas y ventanas Uso eficiente del espacio disponible, ideal para jardines o patios pequeños. La superficie limitada puede no ser suficiente para grandes instalaciones de paneles solares.

Beneficios de las marquesinas y pérgolas de ALLGrass

Nuestras marquesinas y pérgolas no solo aportan elegancia y funcionalidad a tu jardín, sino que también ofrecen soluciones prácticas para la instalación de paneles solares.

Aquí te presentamos los beneficios de nuestras estructuras destacadas:

  • Sombrío confort: Disfruta de áreas sombreadas perfectas para relajarte o entretener a tus invitados al aire libre. Las marquesinas y pérgolas ofrecen un refugio cómodo mientras maximizan la captación solar.
  • Protección contra elementos: Mantente resguardado de la lluvia y el sol excesivo sin renunciar a la belleza del exterior. Nuestras estructuras están diseñadas para soportar las inclemencias del tiempo, asegurando durabilidad y funcionalidad.
  • Diseño atractivo: Agrega un toque de elegancia y sofisticación a tu espacio exterior. Ofrecemos una variedad de estilos y materiales para que puedas encontrar la opción que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
  • Ampliación de espacios: Expande tus áreas de estar al aire libre, aumentando el valor y la funcionalidad de tu propiedad. Una pérgola o marquesina puede transformar un jardín ordinario en un espacio multifuncional.
  • Durabilidad: Construidas con materiales resistentes que garantizan una larga vida útil. Desde madera de alta calidad hasta aluminio resistente, nuestras estructuras están diseñadas para durar.