Ventajas de las viviendas de segunda mano

En Europa en general y en nuestro país en particular, mucha gente prefiere el alquiler, aunque el precio medio ha aumentado en un 15% en el último año. Este incremento unido a la dificultad, en ocasiones, para encontrar un alquiler, ha hecho que la gente empiece a elegir la compra de una vivienda.
Dentro de esta elección nos quedaría otra más: una vivienda de obra nueva o una de segunda mano. Durante este artículo vamos a ver cuáles son las ventajas de las viviendas de segunda mano.
El precio de la vivienda
El coste de una vivienda de segunda mano es inferior al de una vivienda de obra nueva. Si nos centramos en los costes, suele ser más económico comprar una vivienda de segunda mano y reformarla a nuestro gusto, que comprar una de obra nueva.
Es importante conocer la relación ubicación/precio de las viviendas de segunda mano para poder adquirir una vivienda a buen precio y luego adaptarla para nosotros.
Ubicación
Junto con el precio, la ubicación de la vivienda es lo que más se tiene en cuenta al comprar una vivienda. Las de obra nueva suelen estar en las afueras, mientras que las de segunda mano suelen tener una ubicación más céntrica.
Estilo
Comprar una vivienda de segunda mano y reformarla nos permitirá darle un toque y estilo personal, teniendo la casa con la que siempre hemos soñado.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Una vez que tenemos que hacer una reforma, podemos aprovechar para convertir nuestro futuro hogar en una vivienda sostenible y eficiente. Podemos, incluso, instalar sistemas de energía renovable que nos permitan ahorrar.
Fiscalidad
Sale más económico comprar una vivienda de segunda mano que nueva si nos centramos en los impuestos. La vivienda de segunda mano se encuentra gravada por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). En las viviendas de obra nueva, el IVA asciende al 10% mientras que en las de segunda mano abarca del 6% hasta el 8% según la comunidad autónoma y su coste.
Financiación
Tener en cuenta las modalidades de hipotecas flexibles, ajustadas al plazo y a la cuotas de amortización de cada renta. Infórmate del préstamo hipotecario que te concederán más fácilmente las entidades de crédito, ya que te cubrirán tan solo el 80 por 100 del valor de la tasación de la vivienda que quieres comprar. O bien tendrás que recurrir a ofertas de productos más específicos.
Revalorización de la vivienda
Una vez que tengamos nuestra vivienda reformada, su valor de venta será superior a nuestro gasto entre compra y reforma, por lo que si, en algún momento, queremos vender la vivienda, obtendremos un beneficio.