¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

Ventajas de los platos de ducha

Ducha

Si estás pensando en realizar una reforma en el cuarto de baño es importante que tengas en cuenta el ahorro de agua. El cambio a ducha contiene ventajas que las bañeras no contemplan y que podrían ser decisivas en estos espacios. Los expertos apuntan a que cada vez más gente demanda el cambio a un plato, pues existen modelos muy variados en el mercado que se ajustan a las necesidades y preferencias de cada usuarios.

El plato de ducha configura un espacio para aprovechar al máximo y personalizarlo de manera que se pueda acomodar a nuestro gusto. En este artículo vamos a mostrar una serie de aspectos que benefician por completo la sustitución de las bañeras.

1.Agiliza la limpieza del baño

La diferencia entre limpiar una bañera o un plato de ducha marca la diferencia porque no hay que frotar tanto en las superficies que, además, no son planas, sino que tienen cierta profundidad.

Por otro lado, permite una mayor movilidad en el baño a la hora de limpiar, es decir, el usuario se puede mover de manera cómoda por el espacio para limpiar las demás zonas y accesorios.

2.Aumenta el nivel de accesibilidad

A tenor del anterior párrafo, un cuarto de baño con plato de ducha dispone de mayor amplitud para operar en el espacio sin tropezar o reducir la movilidad. De este modo, el usuario se puede asear, planchar el pelo, secar sin tener que mudar a otra habitación.

Asimismo, se dispone de mayor capacidad de almacenamiento, ya que los baños, al ser un lugar poco frecuentado en el espacio tiempo, no se busca que sean de grandes dimensiones, sino que permitan una rápida ejecución y movilidad.

3.Facilita el baño a las personas con movilidad reducida

Una bañera puede ser peligrosa para las personas con movilidad reducida o dependientes de otras. Por eso, un plato de ducha, es más pequeño, reduce los posibles riesgos que se puedan originar. De este modo, se evitan los golpes entre los más pequeños de la casa en bañeras profundas.

Para las personas mayores, en este sentido, se puede instalar un repasador para que se puedan apoyar o sentar sin la necesidad de mantenerse de pie.

4.Reduce los niveles de riesgo en el baño

En relación con lo anterior, los platos de ducha resbalan menos porque tiene una menor superficie, además de poca profundidad. Los resbalones son comunes en bañeras desgastadas y viejas, por lo que en este sentido se puede aminorar el riesgo instalando una ducha en el baño.

5.Pensar en el nivel de funcionalidad de una bañera

Es importante esta reflexión. Una bañera no siempre se usa como tal. Es decir, los usuarios no la llenan de agua y se sumergen durante unos minutos. Primero, por la conciencia medioambiental que ha cambiado por completo los hábitos de consumo. Y seguro, por el poco tiempo que se dispone para bañarse de manera relajada.

Al llegar a casa, las personas se dan una dicha rápida para quitar el sudor y la suciedad. Para ello, lo mejor es emplear un sistema que gaste cuanta menos cantidad de agua, y en este sentido, se trata del plato de ducha.

6.El ahorro en agua de las duchas

Una bañera llega a consumir a diario 8 litros más de agua que un plato de ducha. La gran ventaja de las duchas es que a menor consumo, menor cantidad a pagar en las facturas eléctricas del hogar. Reducir el suministro también es sinónimo de responsabilidad medioambiental, por lo que en cierto modo, se contribuye a un mundo más limpio y menos contaminado.

Actualizado el