¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Créditos rápidos en el acto

Creado en
2 min reading
Crédito rápido

Está claro que la situación económica derivada del estado de alarma ha dejado a mucha gente en una situación vulnerable. El hecho de que, incluso, muchos ERTE aún no se haya pagado, deja a las personas con cierta necesidad de liquidez, hasta que todo se solucione.

En este sentido, los créditos rápidos se convierte en una solución de emergencia rápida y cómodo para poder acometer los gastos que tenemos ahora mismo.

Créditos rápidos, a un click de distancia

Un crédito es una una operación financiera en cual una persona, denominada acreedor, realiza un préstamo por una cantidad determinada de dinero a otra persona, denominada deudor. Éste último adquiere un compromiso para devolver la cantidad solicitada (además del pago de los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiere) en el tiempo o plazo definido según las condiciones del préstamo.

Para poder solicitar un crédito rápido sin papeleos simplemente debes rellenar una serie de datos a través de una solicitud online. Los datos que incorpores serán evaluados mediante una serie de sistemas automáticos que tardan un corto espacio de tiempo en emitir una respuesta de aprobación o rechazo.

Los datos que incorpores a estas solicitudes siempre están debidamente protegidos y seguros.

Si tu solicitud es aceptada, la empresa crediticia te enviará el dinero directamente a la cuenta bancaria elegida, el cual podrás devolver en cómodos plazos.

Existen empresas, como Credit & Go, que ejercen de intermediarios ofreciendo préstamos rápidos online en tiempo récord de multitud de financieras y bancos en España.

Antes de solicitar alguno de sus créditos al instante es recomendable comparar los diferentes préstamos rápidos que ofrecen las entidades financieras con las que colaboran, para elegir el que mejor cumpla con tus necesidades.

Elegir un crédito rápido

Para elegir el crédito que más te convenga debes tener muy presentes cuáles son tus necesidades actuales, así como cuál te ofrece la mejor condición de pago y plazos.

Después de esto, es importante tener en cuenta cuánto tardan en contestar o la facilidad de solicitud. Si te ha surgido un problema económico urgente pero no muy grave, puedes centrarte en un minicrédito.

Por último, pero no menos importante, hay que tener en cuenta la cantidad de dinero que necesitas, puesto que hay créditos que tiene un máximo de dinero, por lo que puede que no se adapten a tus necesidades.

Devolución del crédito

El número de plazos o tiempo de repago (devolución) depende de varios factores, sin embargo, eres tú mismo, en el momento de la solicitud, el que elige la cantidad de dinero y cómo devolverlo.

En ocasiones, se puede solicitar una ampliación del tiempo de devolución. La aprobación de la solicitud para la ampliación del período de devolución del préstamo dependerá por completo de la empresa que te haya concedido el crédito.

En el caso de que la solicitud sea aprobada, se deberá pagar una tasa adicional. Por lo general, la extensión del período de préstamo es de 7, 14 o 30 días, en algunos casos hasta de 45 días. Todo lo que necesites saber acerca de dicha solicitud te será enviada por aquella empresa que te haya concedido el crédito a través de un correo electrónico o un mensaje de texto.

Tras el período de extensión de devolución del crédito, se debe pagar la cantidad total del préstamo más la tasa por la extensión de devolución mediante transferencia bancaria a la cuenta del acreedor.

En el caso de incumplimiento de pago, existen multas por demora cuyo importe promedio suele ser de, al menos, el 1,00% de la cantidad diaria total de la deuda pendiente.

Si no se cumplen las obligaciones contraídas con la empresa crediticia, los datos del usuario pueden incluirse en ASNEF y/o en cualquier otra base de datos de morosos. Este hecho puede conllevar problemas a la hora de solicitar otro crédito o, simplemente, contratar una tarifa de energía o comprarte un coche.