¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Instalaciones de cargadores para vehículos eléctricos

Creado en
2 min reading
Instalaciones de cargadores para vehículos eléctricos

Hay que valorar mucho cada una de las instalaciones que se presupuestan y tener muy en cuenta todos los factores que pueden influir.

Instalación en garaje comunitario

Si hablamos de instalaciones de interior en garajes comunitarios lo primero que debemos tener en cuenta es que la Ley de P.H. autoriza la instalación individual a un propietario sin tener un acuerdo en Junta de Propietarios que específicamente autorice, si es obligatorio informar a la C.P. de la realización de la misma, en fecha que se especifica y por la empresa instaladora autorizada que lo ejecute, existe una carta tipo a este efecto publicada en la reglamentación. Hay que buscar las zonas comunes para salir del cuarto de contadores y llegar a la plaza de garaje específica, y en el caso de que sea imposible y se tenga que cruzar alguna plaza de otro propietario (normalmente por el techo o pared lateral) solicitarle autorización, para lo cual también existe un formulario tipo.

Siguiendo con la documentación necesaria, en el caso de que el garaje tenga más de 25 plazas, es necesario para la expedición del certificado eléctrico de la instalación, que se firme por parte del propietario la solicitud a la C.P. de estar al día el garaje de la ITE correspondiente.

El certificado anteriormente mencionado, es visado por Industria y tramitado normalmente por un OCA; puede suceder que a la vista del mismo a la hora del visado se decida pasar inspección de la instalación, para lo cual se avisará en tiempo y el instalador deberá estar presente.

Cuando hablamos de la obra en sí misma, hay muchos factores que determinan el importe final del presupuesto:

  • Tipo de cargador en potencia y prestaciones.
  • Longitud de la derivación desde el cuarto de contadores hasta la plaza específica.
  • Altura de los techos del garaje.
  • Conducciones adicionales existentes de agua y luz a respetar.
  • Calas de forjado y calas de tabiquería para salir del cuarto de contadores.
  • Registros existentes o no para la conducción por zonas comunes.
  • Sección del cableado dependiendo de la distancia y de la potencia.
  • Cable adicional de señal para la instalación de un balanceador de carga.

Instalación en vivienda unifamiliar

La instalación se simplifica, normalmente, cuando hablamos de una vivienda unifamiliar, a nivel de documentación y permisos. También a la hora de ejecutar la derivación, puesto que todo el terreno es nuestro y podemos elegir más fácilmente por donde más nos conviene.

Un factor muy importante es que se los contadores en estas viviendas suelen estar en el exterior y se puede aprovechar su situación de cercanía con el garaje para tomar como punto de suministro. En estos casos es muy recomendable hacer la instalación de un pica de tierra puesto que normalmente no suelen tenerla y el valor de resistencia es muy importante en la recarga de baterías de coches eléctricos con el fin de proteger las mismas.

 

 

En otra ocasión explicaremos en detalle otro tipo de instalaciones en entornos públicos o aparcamientos privados o públicos, así como en centros comerciales y otros entornos públicos o privados de empresas que dan este servicio a sus empleados.

 

 

Públicos o privados, todo tipo de parking, interior o exterior, Enchufauto sigue como líder en las instalaciones de todo tipo de cargadores para V.E.

Todo para el servicio del cliente, equipos con toma schuko adicional solicitada por el cliente, con sus protecciones separadas según marca la normativa ITC-BT52, en cuadro separado o integrado todo en la misma envolvente. Completa gama de soluciones para todos los requerimientos y cumpliendo con toda la normativa, instalaciones registradas con su certificado eléctrico del Ministerio de Industria y su revisión correspondiente.