¿Domótica en tu hogar?

La domótica forma parte del presente y del futuro. La idea de vivir cómodos y seguros nos ha llevado a usar la tecnología para conseguirlo. Pero ¿qué es la domótica? Son todos los sistemas y recursos tecnológicos que una vivienda puede ofrecer a las personas que la habitan para optimizar su bienestar.
Las viviendas Prêt-à-porter están diseñadas para aportar calidad de vida y confort, siendo la domótica un elemento vertebrador para ello. Ajustar y regular esta comodidad tecnológica en función de la persona que habitará la casa es muy importante para optimizar su bienestar. ¿qué puede hacer la domótica por nosotros?
- Conectar el sistema de alarma: quien habita una casa con domótica será capaz de activar y desactivar la alarma, ahí donde esté, así como consultar cámaras de seguridad para tener el control de lo que esté pasando en casa.
- Control de la iluminación: Tanto interiores como exteriores. Es la manera de poder gestionar la eficiencia energética del hogar. En este caso podemos evitar luces abiertas y que se vayan encendiendo de modo automático con sensores o una aplicación según las diferentes estancias.
- Gestión de persianas, toldos o cortinas: abrir o cerrar en la distancia o incluso programar un horario para el encendido de persianas, toldos o cortinas. De este modo, se gana en confort y eficiencia energética para aprovechar las mejores horas de luz natural.
- Programación del riego: Ideal para la optimización del recurso y bien tan necesario como es el agua. Gracias a la programación del riego podremos racionar el agua según la zona que interese y así controlamos el exceso o desperdicio de agua.
- Detector de movimiento: Control eléctrico según el punto donde nos encontramos del hogar.
- Instalación de paneles solares: Control del estado del consumo y la eficiencia de las placas solares.
- Climatización y temperatura: Otra forma de ser eficiente en el hogar y respetuosos con el medio ambiente. Así procuramos tener una buena conexión con el exterior y controlar de forma automática la temperatura óptima del hogar.
- Control de accesos: como puertas de entrada o de garaje.
- Y todos aquellos dispositivos o electrodomésticos que tengan Wi-Fi: Desde frigoríficos hasta lavadora. El límite será la cantidad de dispositivos que tengan internet.
En esta relación entre la red y el usuario hay que tener en cuenta la conexión Wi-Fi, que va a ser quien proporcionará los datos y la comunicación. Y es que, cada vez vamos a un hogar más conectado y des de Prêt-à-porter casas puede ser una realidad, ya que, su sistema de construcción industrializada, totalmente digitalizado, permite a sus arquitectos crear proyectos justamente para satisfacer, con precisión, cualquier necesidad.
Al final se construye un hogar que nos conoce más: cada vez más será una realidad y no una hazaña futurista el hecho de que cuando nos suene la alarma, se levanten las persianas mientras se nos prepare un café mientras suenan los deportes de fondo.
Ventajas:
- Proporciona un ahorro energético considerable en el hogar
- Es una opción perfecta para personas con limitaciones o discapacidades
- Aporta seguridad a quienes viven en la vivienda
- Tecnología fácil de manejar
- Mejora la comunicación y entretenimiento de la casa
- Una vivienda con un sistema de domótica integrada tiene mayor valor por ser más atractivo
- Colabora en el que sea un edificio saludable
- Crea una óptima relación coste-beneficio
- Bajo mantenimiento
Elementos clave para una arquitectura Smart en el hogar:
- Sensores: los dispositivos que transmiten información a su ordenador central encargado de decidir. Pueden ser de presión, ópticos o acústicos.
- Actuadores: capaces de accionar sistemas electromagnéticos. Por ejemplo, interruptores.
- Sistemas de control: Deciden en todo momento. Puede ser un ordenador o una aplicación programado para que pueda dar respuesta en todo momento.