¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Ideas para cocinas modernas

Creado en
2 min reading
edc

Al momento de decorar la cocina, es importante utilizar la curiosidad, es el motor para explorar al máximo las posibilidades. No tengas miedo de experimentar, es un ejercicio que ayuda a mejorar, gracias a que aprendemos de nuestros errores.

Si lo que estás buscando es respirar aire nuevo, renovando la decoración de tu cocina, aquí te cuento algunas ideas para cocinas modernas. Puedes comenzar pintando las paredes con un color que estimule el buen humor, te dará energía. La casa debe convertirse en el lugar para encontrar la calma necesaria al finalizar el día.

Otra buena idea es el reciclaje creativo, es un buen truco para bajar el presupuesto y utilizar mucha imaginación.

¿Tienes problemas de espacio?

Puedes colocar un estante de madera clara o de metal en una esquina no utilizada, este truco te permitirá tener lo que necesitas al alcance de la mano sin desorden. Los estantes a la vista son útiles y crean un efecto vivo en el ambiente.

Jugar con los colores

¿Quieres darle un toque creativo a la cocina? Concéntrate en el color.

El blanco es sin duda la opción predominante, pero los beneficios de la cromoterapia son muchos.

Los tonos amarillos y naranjas en lugares como la cocina, estimulan la sociabilidad. Si amas el mar y el agua te fascina en todas sus tonalidades, puedes utilizar las tonalidades de verano (azul pastel y verde azulado, amarillo con llamas naranjas, rosa e índigo) para un efecto "de vacaciones todo el año".

Organizar utilizando contenedores

Otra idea muy moderna es colocar distintas cestas de mimbre en la mesada o en el centro de la mesa. Puedes utilizar los recipientes en madera tejida como centro de mesa donde dejar la cesta de frutas o hierbas (ortiga, diente de león, menta, romero, malva, salvia) y numerosas flores de la naturaleza te acompañarán durante todo el invierno con infusiones energizantes y desintoxicantes. Recicla los frascos de salsas y mermeladas para conservar sus mezclas de tés y tés de hierbas.

Organización

Si bien es bueno tener a mano lo que se usa con frecuencia, es importante no exagerar. Piensa en lo que verdaderamente utilizas en la vida cotidiana y organiza estratégicamente el espacio para que pueda brindarle un apoyo cómodo para sus actividades. Un estante con muchos libros y balanzas, junto a la mesa de trabajo, con una canasta para especias y la batidora. listo para usar.

Elementos originales

Las cocinas modernas se destacan por el conjunto de los muebles y sus elementos. ¿Quién dijo que no hay lugar para libros en la cocina? Utiliza un estante o un estante para colocar distintos libros de recetas, pero también poemas, novelas cortas, colecciones de refranes y fotografías para leer con los amigos durante una cena.

Cocinar puede convertirse en un momento de compartir cuando sabemos imaginar el espacio según nuestras necesidades.

Añade una caja de madera para dedicar a las plantas aromáticas, un toque original para llevar el aliento de la naturaleza entre las paredes de la casa. Después de todo, la cocina es el alma de la casa, el lugar donde todos se reúnen para estar juntos. Descubre tu originalidad con el reciclaje creativo, puedes empezar con pequeñas ideas de bricolaje.