Curso de instalador electricista de baja tensión: Tu pasaporte al éxito profesional

El sector eléctrico es una de las industrias más demandadas y en constante crecimiento. Si estás buscando una carrera con amplias oportunidades laborales y estabilidad, obtener el carnet de instalador es un paso esencial. Para lograrlo, es imprescindible completar un curso de instalador electricista de baja tensión, el cual debe estar homologado por las autoridades competentes.
¿Para qué sirve el curso de instalador electricista de baja tensión?
El trabajo de un instalador electricista no solo es bien remunerado, sino que también ofrece una gran estabilidad laboral debido a la alta demanda de profesionales cualificados.
Sin embargo, para ejercer legalmente, es imprescindible contar con el carnet de instalador, el cual certifica que posees los conocimientos y habilidades necesarias para realizar instalaciones eléctricas seguras y eficientes.
Diferencias entre instalador electricista de baja tensión básico y especialista
Para ejercer como instalador electricista de baja tensión, es imprescindible estar vinculado a una empresa instaladora habilitada.
- Categoría básica: Atribuciones limitadas según la ITC-BT-03.
- Categoría especialista: Pueden ejercer en todos los ámbitos del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
¿Qué incluye este curso homologado?
Este curso cuenta con una titulación oficial en Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión con la cualificación profesional ELE257_2 y el certificado profesional ELEE0109.
Perteneciente a la familia de Electricidad y Electrónica, tiene un nivel 2 de certificación.
Duración y módulos formativos
El curso consta de 900 horas de formación teórica y práctica, distribuidas en los siguientes módulos:
- MF2340_2: Montaje y mantenimiento de redes eléctricas de distribución en baja tensión e instalaciones de alumbrado exterior (180 horas).
- MF2341_2: Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios destinados a viviendas, pública concurrencia, industrias o locales de características especiales (180 horas).
- MF2342_2: Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión destinadas a piscinas, quirófanos, usos agrícolas, recarga de vehículos eléctricos u otras con fines especiales (150 horas).
- MF2343_2: Montaje y mantenimiento de instalaciones automatizadas en viviendas, locales comerciales y pequeña industria (150 horas).
- MF2344_2: Montaje y mantenimiento de receptores de alumbrado interior, dispositivos radiantes y equipos dedicados a la mejora de la calidad y eficiencia energética en instalaciones eléctricas de baja tensión (120 horas).
- MF2345_2: Montaje y mantenimiento de máquinas eléctricas y otros dispositivos destinados a la alimentación de instalaciones receptoras de baja tensión (120 horas).
¿Cuáles son los beneficios de obtener el carnet de instalador?
Conseguir el carnet de instalador te abrirá las puertas a mejores oportunidades laborales. Entre los principales beneficios de contar con esta acreditación, destacan:
- Habilitación legal: Sin el carnet, no podrás realizar instalaciones eléctricas de manera legal.
- Mayor empleabilidad: Las empresas buscan instaladores con certificaciones reconocidas.
- Posibilidad de ejercer como autónomo: Si prefieres trabajar por cuenta propia, el carnet te permitirá ofrecer tus servicios de manera independiente.
- Acceso a contratos públicos y privados: Muchas empresas y administraciones exigen que los instaladores tengan un título homologado.
- Seguridad en el trabajo: La formación recibida en un curso homologado te enseñará a seguir protocolos de seguridad que minimizan riesgos laborales.
¿Cómo obtener el carnet de instalador electricista de baja tensión?
Existen tres formas de obtener esta acreditación:
- A través de la formación reglada: Realizando un curso homologado como el que ofrecemos.
- Por acreditación de competencias: Mediante la experiencia laboral y la superación de pruebas específicas.
- Mediante el reconocimiento de cualificaciones: Para quienes ya poseen formación en el área y necesitan la certificación oficial.
¿Cómo inscribirte o solicitar más información?
Si deseas más información o inscribirte:
📞 912 171 879