¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Razones por las que contratar un seguro para móvil

Actualizado el
2 min reading
asdad

¿Está pensando en comprar un seguro móvil porque compró un teléfono inteligente? ¿Realmente lo necesitas?

Antes de tomar una decisión, debe tener claro qué es lo que realmente necesita. Hay muchas preguntas que surgen al considerar si necesita un seguro móvil o no.

Debería considerar comprar un seguro móvil si:

  • Su teléfono móvil ya se ha roto, perdido o robado.
  • Tu móvil es nuevo o de gran valor
  • Pagas un móvil en varias cuotas y lo financia a largo plazo.
  • No puede permitirse el lujo de reemplazar un nuevo móvil.
  • En caso de rotura, robo o extravío, no querrás comprar un móvil más económico.
  • Debe asegurarse de poder tener un reemplazo o una reparación rápida.

Algunos seguros móviles cubren:

  • Pérdida
  • Robo
  • Llamadas no autorizadas
  • Daños accidentales
  • Daños provocados por líquidos

Si estás pensando en contratar un seguro de móvil, te recomendamos que eches un vistazo al de Movistar en https://misterseguro.com/seguro-movil-movistar/

Razones por las que contratar un seguro para móvil

1. Reparar un móvil nuevo es costoso

Si tienes uno de los últimos móviles del mercado, el coste de reparación será altísimo porque los repuestos son más caros. Con el seguro móvil, no tendrá que pagar toda la reparación si se rompe y no está cubierto por la garantía del fabricante.

2. ¿Una buena funda para el móvil evitará que se rompa?

Está claro que invertir en la protección de tu móvil es bueno, pero no estarás 100% seguro. Un estuche no cubre todo su teléfono, y también debe tener en cuenta que no estará protegido contra robos o daños por líquidos.

3. Un 25% de los móviles se romperá, robará o sufrirá algún daño por líquidos

Tenga en cuenta que la mayoría de nosotros nos metemos un poco en líos con nuestros teléfonos. El primer mes de vida lo tratamos como si fuera una bomba nuclear, pero luego empezamos a no preocuparnos.

Si eres un poco torpe y sobre todo cuando ya te has roto el móvil, deberías contratar un seguro para estar más tranquilo.

4. No tendrás que comprarte un teléfono nuevo

Si tienes un seguro móvil, tendrás la opción de repararlo. Si no lo tiene, hay ocasiones en las que la única solución es comprar un teléfono nuevo o prescindir de él durante varios días.

5. ¿Varios días sin tu móvil?

Algunas compañías de seguros reparan su móvil y pueden tardar de 4 a 7 días en devolvérselo. Si contratas un seguro, tienes que tener cuidado porque puedes pasar varios días sin tu móvil. Le recomendamos que busque un seguro que le permita realizar la reparación en el sitio.