¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

Aerotermia o geotermia, ¿que elijo para mi vivienda?

Geotermia vs aerotermia
Geotermia vs aerotermia

Es probable que, por suerte, te estés planteando instalar un sistema de energía renovable en tu vivienda. En la actualidad existen varios sistemas de este tipo a nivel de vivienda pero hoy nos vamos a centrar en dos de ellos: aerotermia o geotermia.

Uno de los aspectos más importantes de ambos sistemas es que requieren de una bomba de calor, la cual aprovecha la energía contenida en el aire o la tierra de modo muy eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Instalación con aerotermia o geotermia

Un sistema con aerotermia consta de dos partes. Por un lado, la bomba de calor y, por otro, el sistema de emisión asociado que se encarga de distribuir la calefacción o la refrigeración por la casa, como el suelo radiante o los fancoils.

En los sistemas de geotermia también aparece un sistema de captación geotérmica, que posibilite la extracción del calor de la tierra.

A la hora de hablar de eficiencia energética de estos sistemas, no se suele tener en cuenta el rendimiento estacional de las bombas y que se usen datos de laboratorio, los cuales sólo son válidos en las condiciones en que se obtienen. Usar estos datos diferentes puede provocar mucha diferencia en cuanto al ahorro obtenido.

Rendimientos de ambos sistemas

Al usuario le interesa conocer el rendimiento estacional o SPF de la instalación de aerotermia o geotermia. Para ello, es imprescindible incluir en la ecuación los principales factores intervinientes, como son la zona climática y la temperatura de impulsión necesaria para los sistemas de calefacción.

Con la aerotermia, cuanto más bajas sean las temperaturas exteriores, más bajo será el rendimiento. También hay que tener en cuenta el valor de escarche o de congelación de la unidad exterior, que ocurre cuando la temperatura está por debajo de la temperatura de rocío. Si esto ocurre, una parte del calor de la bomba irá a parar a descongelar este aspecto, y no a la vivienda, con el consiguiente gasto de energía eléctrica que no se aprovechará para la calefacción ni agua caliente.

Otro factor asociado a la temperatura exterior es que cuanto más baja sea, menos potencia térmica aportará a la bomba de calor, por lo que será necesario subredimensionar la bomba.

La temperatura de impulsión afecta a la aerotermia y a la geotermia por igual, cuanto más alta sea la temperatura necesaria para el sistema de calefacción, menor rendimiento y menor vida útil del compresor. Esto le da más importante a usar sistemas de emisión de baja temperatura como el suelo radiante o los fancoils/ventiloconvectores.

Ambos sistemas poseen unos datos de laboratorio muy similares pero, el factor de la localización climática afecta más a la aerotermia en temperatura baja.

De acuerdo con estos factores, en una vivienda unifamiliar en Madrid de 150m2, con un sistema de suelo radiante para calefacción, el ahorro conseguido con geotermia es un 42% superior al que se conseguiría con aerotermia.

¿Qué sistema elegir para nuestra vivienda?

A la hora de determinar qué sistema es más eficiente y hacer la elección para nuestro hogar hay que tener en cuenta ciertos aspectos.

7

Hay varios factores que determinan cuál de los dos sistemas es más eficiente, tales como los siguientes.

Características de la vivienda

Cuanto más grande sea la casa, más energía necesitará, más rentable será usar la geotermia. Por otro lado, en la actualidad es obligatorio tener un alto nivel de aislamiento si la vivienda tiene más de trescientos metros cuadrados, por lo que será mejor usar aerotermia.

Ubicación del inmueble

Como hemos dicho, la aerotermia se ve más afectada por bajas temperaturas, por lo que será mejor, en zonas con mucho frío, usar geotermia.

Coste de la instalación

El coste medio de la instalación estos sistemas de energía renovable es diferente. Por un lado, el coste de un sistema de geotermia en un inmueble unifamiliar puede estar entre los 20.000-40.000 €. Este precio depende de las excavaciones que haya que realizar, del tipo de terreno o de la potencia de la bomba.

Por otro lado, si queremos instalar un sistema de aerotermia pagaremos entre 9.000 y 11.000 euros.

Resumiendo,la instalación de la aerotermia es más económica, pero los costes anuales de la vivienda siempre son menores con geotermia.

Actualizado el