¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

Consejos para elegir un congelador para tu negocio

supermarket

Antes de comprar un congelador para tu negocio es necesario considerar algunos aspectos relevantes que determinarán cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, de manera de elegir acertadamente.

Lo primero es conocer los diferentes modelos de congeladores industriales que se pueden encontrar en el mercado.

Tipos de congeladores industriales

1. Congeladores industriales verticales

Se trata de congeladores cuya forma es vertical, similar a la de un frigorífico convencional, generalmente con una puerta frontal y dentro incorporan varios cajones o compartimientos. 

Resultan muy apropiados para espacios reducidos y su capacidad de almacenaje es amplia.

En cuanto a su altura, se pueden encontrar de diferentes tamaños, desde 60 cm los más pequeños hasta 190 cm.

Características

  • Sus cajones internos facilitan la organización y acceso a los alimentos.
  • En cuanto a su capacidad, suele ser más reducida que las de los congeladores horizontales.
  • Sus estantes se pueden extraer, lo que facilita guardar y organizar los alimentos.
  • Se pueden limpiar de forma más cómoda al poder extraer sus cajones, y lavarlos por separado.
  • Incluyen la función de congelación rápida, lo que facilita y agiliza el servicio y disponibilidad en el negocio, particularmente con las bebidas frías.

2. Congeladores industriales horizontales

También conocidos como arcón congelador, se identifican por ser más anchos y bajos que los verticales y tener una o dos puertas en la parte superior, los hay en diferentes tamaños y acabados.

De acuerdo al modelo se pueden encontrar congeladores horizontales estrechos de una sola puerta, dos tapas abatibles o puertas correderas de vidrio.

Características

  • Al ser más anchos, requieren de mayor espacio para su ubicación, por lo que no son recomendados para espacios reducidos.
  • En volumen ofrecen mayor capacidad en comparación a los congeladores de tipo vertical, pero en cuanto a su capacidad de congelación, presentan ciertas limitaciones.
  • En altura no suelen superar los 90 cm, en cuanto al fondo es de aproximadamente 100 cm y de ancho generalmente es entre 120 o 140 cm.

Aspectos a tener en cuenta antes de adquirir un congelador para un negocio

Es indispensable definir las necesidades de consumo del negocio y el volumen de alimentos que se debe congelar.

Para ello se debe considerar: 

  • El espacio donde se ubicará el congelador, será necesario medir el espacio disponible así como las dimensiones del equipo antes de adquirirlo.
  • Cantidad de alimentos que se deben congelar, los congeladores horizontales son ideales para almacenar por temporadas más largas mientras que los verticales generalmente son más recomendados para usos frecuentes. Será imprescindible fijarse en la cantidad de litros disponibles, para uso industrial debería estar por encima de los 300 litros.
  • Capacidad útil del congelador, la cual viene identificada por estrellas, las cuales indican aproximadamente -6ºC cada una. Cuantas más estrellas posea mejor será el mantenimiento de los alimentos. Se debe tomar en cuenta que la capacidad real es un poco menor a la anunciada, debido a que se debe tener en cuenta el espacio ocupado por los cajones, organizadores, etc.
  • Rendimiento energético, es muy importante considerar la clasificación energética del congelador en su etiqueta, ya que se trata de equipos que están encendidos todo el día, por lo cual consumen mucha energía. Su etiqueta debe estar ubicada lo más cercana a la letra A para garantizar un menor consumo eléctrico.
  • Presupuesto, lo ideal es seleccionar un equipo de buena calidad, ya que representa una inversión a largo plazo.
  • Capacidad de organización, el hecho de contar con varios cajones, preferiblemente transparentes, facilitará el almacenamiento y fácil ubicación de los alimentos, esta solución se tiene disponible en los congeladores verticales, también será importante que tengan una buena iluminación interna que permita la visibilidad de su contenido.
  • No Frost, se debe tener en cuenta que los modelos de congeladores con este sistema resultan más eficientes y facilitan el proceso de descongelado.
  • Desagüe, resultará más fácil y cómodo descongelarlos si el desagüe se ubica en la parte frontal del equipo. 
  • Alarma, será un elemento de gran ayuda ya que emite una alerta para avisar en caso de alguna interrupción eléctrica, o en caso de no haber cerrado sus puertas adecuadamente.
  • Mandos y controles, será importante verificar que incluyen un panel con mandos sencillos de comprender y fácil de manejar, con una ubicación accesible, preferiblemente situado en el exterior de manera que no haya necesidad de abrirlos. Deberían incluir un termostato para seleccionar la temperatura.

Recomendaciones para un buen uso del congelador

No todo es elegir un buen congelador para tu negocio, también es importante aprender algunos tips o recomendaciones para su adecuado uso, así como su cuidado. A continuación te presentamos algunas de ellas:

  • Resulta muy importante ubicar el  congelador en un lugar donde no esté cercano a fuentes de calor, de manera de evitar la absorción y generación de humedad.  En caso de detectar alguna humedad en la pared será conveniente recurrir a una buena empresa de humedades, para que se encargue de corregir el problema.
  • El fondo del equipo debe estar distanciado de la pared para permitir la circulación del aire alrededor, también será necesario dejar espacio suficiente en la parte superior. Se debe verificar que las ranuras de ventilación del congelador no queden obstaculizadas por ningún objeto.
  • Confirmar que todas las  gomas de las puertas estén en óptimo estado y permitan el cierre hermético.
  • Verificar que en el lugar donde se ubique se pueda abrir su puerta totalmente, así como acceder al contenido del congelador sin dificultad.
  • Es importante organizar todo el contenido de los alimentos dentro del congelador, de manera de que sea fácil su ubicación y no se requiere mucho tiempo para buscarlos, ya que para ello se necesita tener la puerta abierta, lo cual consumirá mayor energía.
  • No es recomendable meter alimentos calientes en el congelador, se debe esperar a que alcancen una temperatura ambiente y luego introducirlos.
  • En caso de que el equipo no cuente con sistema No Frost, se debe estar atento a la formación de hielo, evitando que la capa generada supere los 3 mm, en este punto será conveniente proceder a descongelarlo.
  • Una temperatura óptima para el buen funcionamiento del equipo es de -18°C así su consumo será menor.
  • Por último, para limpiarlo será necesario proceder a desconectarlo de la corriente y esperar a que se descongele.
Actualizado el