Aspectos a tener en cuenta antes de embarcarse en una reforma en Madrid

La reforma de un inmueble, ya sea de forma integral o parcial, es siempre un gran proyecto. No solo por el importante desembolso económico que supone, sino también por la toma de decisiones sobre aspectos que no solemos conocer.
Si estás a punto de embarcarte en la reforma de tu casa, te aconsejamos que seas precavido y medites todas y cada uno de los aspectos que la componen.
A continuación, desde Área Reformas, especialistas en reformas integrales en Madrid, te vamos a dar una serie de consejos para que consigas un resultado óptimo.
Ten claro lo que quieres conseguir con la reforma
Esto parece una obviedad, pero no lo es. Antes de comenzar una reforma, debes de plantearte cómo satisfacer tus necesidades actuales y a medio plazo, que dependerá del presupuesto que tengas y de las posibilidades que ofrezca la casa.
Contesta las siguientes cuestiones: ¿Cuántas habitaciones necesito? ¿Debo ampliar la cocina y el baño? ¿Estoy conforme con el espacio de almacenamiento?
Si no tienes claras tus opciones, déjate asesorar los profesionales encargados de llevar a cabo tu reforma.
Piensa en la reforma como una inversión de futuro
La finalidad de una reforma es que se mantenga durante años o décadas, por ello, te recomendamos que optes por materiales de calidad, que ofrezcan durabilidad, y por aquellas opciones que garanticen la mayor eficiencia energética de la vivienda.
Aunque estas decisiones impliquen un desembolso mayor en un primer momento, lo agradecerás en el futuro.
Planifica la reforma con la máxima antelación posible
El dicho “las prisas son malas consejeras”, cobra especial sentido a la hora de hablar sobre obras y reformas.
Aunque no siempre es posible planificarla reforma con demasiada antelación, contar con suficiente margen te ayudará a encontrar la mejor empresa de reformas en Madrid.
Cuenta con el mejor equipo de profesionales
Dependiendo de la magnitud de la reforma, puede que sea conveniente o no contratar con un arquitecto. En ambos casos, es vital que te asegures de que contratas a expertos que cuentan con todas las licencias y certificaciones necesarias para el ejercicio de su profesión.
Si tienes la posibilidad, contacta con más de un profesional para comparar proyectos y presupuestos. En dicho documento se deben plasmar por escrito todos los términos del acuerdo:
- Día de inicio y plazo de ejecución
- La forma de pago
- Las consecuencias de revocar el contrato
- Procedimientos a llevar a cabo en el caso de que se produzcan modificaciones
- Garantías y seguro
Infórmate de todos los aspectos legales a realizar
La complejidad de los trámites administrativos y de las tasas a pagar, dependerán de la magnitud de la reforma. En algunos casos, deberás solicitar de forma previa la licencia de obra, mientras que en otros, será suficiente realizar una comunicación.
Si la reforma afecta a algún elemento comunitario, no olvides obtener el permiso de tu comunidad de vecinos antes de comenzar. Nunca está de más poner en aviso personal a aquellos vecinos que podrían verse incomodados por nuestra reforma, informando de los horarios de trabajo y del plazo de finalización previsto.
Por último, no pierdas la oportunidad de informarte acerca de las ayudas o subvenciones para la rehabilitación de viviendas antiguas o para la mejora de la eficiencia energética que está proporcionando la Comunidad de Madrid.