¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

Cómo ahorrar en el recibo de la luz

Actualizado el
min reading
Precio de la luz

Crean un programa informático gratuito que permite ahorrar en la factura eléctrica a aquellos consumidores con Iberdrola Distribución como responsable del suministro eléctrico.

IKERLAN Home Energy Analyzer es un programa informático nuevo que analiza el consumo energético de cada vivienda, comparándolo con la tarifa contratada y ofreciendo consejos para ahorrar en la factura de la luz. Únicamente es apto para aquellos clientes cuya distribuidora sea Iberdrola Distribución.

Se trata de una extensión para el navegador Google Chrome, es totalmente gratuita aunque los usuarios deben disponer de un contador inteligente. Cualquier consumidor que forme parte de la red de distribución de Iberdrola Distribución podrá utilizarlo sin necesidad de tener conocimientos especializados, siempre y cuando se registren previamente en la web de Iberdrola Distribución.

Una de las ventajas del sistema IKERLAN Home Energy Analyzer es la información que aporta al cliente. Por ejemplo, la potencia necesaria para su consumo, donde se le avisa si sufre cortes en el suministro de forma continuada o si los picos de potencia están por debajo del término suscrito. También incluye el tipo de tarifa que tiene contratado y si se ajusta a sus necesidades.

  • Tarifa con discriminación horaria: cada hora del día tiene un precio, siendo la luz más barata por la noche que durante el día.
  • Tarifa normal: el precio de la luz se mantiene estable y no depende del momento del día.

Por el momento el programa únicamente está disponible para Chrome en PC, pero desde IKERLAN informan de que están trabajando para hacer el sistema compatible con otros ordenadores y otros navegadores, así como desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles.

El auge de las tarifas con discriminación horaria creó en los clientes una necesidad de conocer el precio del kilovatio hora en cada momento del día para así poder ajustar sus hábitos de consumo a las horas más baratas y ahorrar en el recibo de la luz. Páginas web como tarifaluzhora.es ofrecen de manera clara los precios de la luz a lo largo del día así como el precio más alto y el más bajo de cada día.

5 aplicaciones para ahorrar energía

ahorrar-dinero

En la actualidad, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan conocer el precio de la luz en cada momento del día desde sus distintos dispositivos móviles y así puedan ahorrar en la factura de la luz. Aunque el funcionamiento de la mayoría es muy similar, presentan pequeñas diferencias y no todas están disponible en dispositivos iPhone y Android. Las principales apps que hay en el mercado son:

StandbyCheck

Aplicación que a través de la función “Detective de energía” muestra el dinero que los consumidores se podrían ahorrar si redujeran o eliminaran el stand by de cada aparato. Es necesario introducir los datos de consumo y los aparatos que permanecen siempre conectados.

También alerta de las posibles fugas de energía que pudiera haber en el domicilio y que suponen un gasto de energía

App de momento solo disponible para iOS.

Mirubee

Requiere de la instalación de un medidor eléctrico en el cuadro eléctrico del domicilio que analizará cuál es el patrón de consumo de cada aparato y permitirá a los usuarios conocer el consumo en tiempo real a través de al app.

Una de las ventajas de esta aplicación es que facilita indicaciones personalizadas para que cada consumidor pueda reducir su factura eléctrica hasta el un 15%.

Los consumidores que deseen utilizar esta aplicación deberán adquirir el medidor eléctrico que tiene un precio de 119.5 euros, aunque tienen que tener en cuenta que esto les permitirá ahorrar en la factura.

Luz+Precio

App que muestra el precio actualizado del kilovatio hora permitiendo establecer alarmas que indiquen el mejor momento para utilizar cada electrodoméstico en función del precio de la energía.

Los usuarios podrán ayudarse de esta aplicación para planificar el consumo diario, además podrán conocer mediante el historial de precios el importe aproximado de la factura.

App gratuita solo disponible en Android.

Precio de la luz

Los consumidores podrán utilizar esta aplicación para conocer el coste de la luz en tiempo real. La app avisa a los usuarios del momento del día en el que el precio de la luz es más barato y da la opción de crear recordatorios asociados a los precios más económicos del kWh.

Boltio

Aplicación sencilla que muestra el precio de la luz. Permite hacer listas de precios por horas y por cada usuario, lo que da la opción a estos de conocer el momento más adecuado para hacer uso de cualquier electrodoméstico.

Facilita un listado de los electrodomésticos más comunes en las viviendas y su consumo energético en función de la hora en el que se utilice.

Estas son 5 de las principales aplicaciones para ahorrar luz que hay en el mercado, pero hay otras aplicaciones como Preciodeluz, Ahorraenluz, PrecioLuz o Tarifazo, que también muestran el precio de la luz en cada momento del día y permiten ahorrar a los consumidores en su recibo de luz.