¡Alerta Phishing! Qué hacer si te roban el móvil

Si te roban el móvil o lo has perdido, incluso bloqueándolo hay ladrones cibernéticos que saben acceder a tu móvil y conseguir tu contraseña.
¡Cuidado con el phishing!
El phishing es un método utilizado por los delincuentes cibernéticos para engañar y obtener información personal sobre el propietario del móvil robado, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias. Lo hacen mediante el envío de comunicaciones fraudulentas o a través de una URL que le dirige a un sitio web falso.
Cómo reconocer esta nueva técnica: el phishing
Te roban el móvil y después estos delincuentes cibernéticos se hacen pasar por una persona o entidad de confianza, aunque, en realidad se trata de simples imitaciones. En una aparente comunicación oficial electrónica, en redes sociales, sitio web, SMS o incluso llamadas telefónicas, solicitan algún tipo de información personal. A su vez, solicitan amablemente que actualice, verifique o confirme la información, sugiriendo que hay un problema. Entonces te redirigen a una web falsa y te embaucan para que facilites información sobre la cuenta, lo que facilita el acceso a tus datos.
Contenido sospechoso
Valorar el contenido del mensaje o correo electrónico. El intento de suplantación puede ser un banco, plataforma de pago, una red social o entidad. La pretensión es asustar al usuario, incitándole a seguir las instrucciones del mensaje.
Escritura incorrecta
En estos mensajes son visibles errores ortográficos, como la falta de tildes, cambio de la N por la Ñ o signos de puntuación. También es normal en estos mensajes encontrar errores de confusión de artículos el/la, frases mal construidas o palabras con símbolos extraños.
A quién va dirigido el correo
Los ciberdelincuentes atacan a miles de usuarios a la vez, pero no conocen el nombre de todos a los que se dirigen. Es común ver que utilizan formulas genéricas “Estimado cliente” “Hola”. Una entidad cuando se dirige por correo a un usuario, lo hará mediante correos electrónicos personalizados, utilizando el nombre de la persona, incluso el DNI.
Inmediato/urgente
En los mensajes enviados intentan presionar al usuario con la realización de una acción con urgencia para que caiga en la trampa lo antes posible: “Una vez emitido este correo electrónico, tendrá un plazo de 8 horas para llevar a cabo dicha acción, de lo contrario…”. Habitualmente solicitan que visites un enlace y rellenes algunos datos personales o contraseñas.
Enlace fiable
Aparece un enlace que te dirige aparentemente al sitio web de la compañía, pero realmente te lleva a una web fraudulenta, donde solicitan más datos.
Qué debes hacer si te roban el móvil
Regla básica: si te roban el móvil acude a la policía y denuncia el robo. En numerosas ocasiones, la policía detiene a los ladrones de móviles recién realizado el robo, y llevan los móviles a comisaría para ser devueltos a sus dueños. Además es recomendable hacer una buena descripción cuando te roban el móvil (la marca, el modelo, el color, la carcasa, o rasgos característicos del teléfono).
Inmediatamente tras denunciar, lo que tienes que hacer es avisar a tu operador para que bloqueen el teléfono y no pueda ser utilizado. Lo siguiente es acceder desde un ordenador a Find my Iphone/Device para borrar el contenido y activar el modo pérdida. Esta opción permite activar un mensaje con un número de teléfono por si es encontrado y tienes la suerte de que quieren devolvértelo.
También recuerda cambiar todas las contraseñas: esta información les facilita el trabajo a los delincuentes cibernéticos. Ahora te roban el móvil y utilizan la técnica del phishing para robarte también tus datos personales.
Es importante que no facilites ningún tipo de información que te soliciten ni respondas a estos mensajes. Si tienes dudas puedes consultar a la entidad en alguno de sus canales oficiales. Pero nunca accedas a verificar lo que solicitan en la comunicación.
Igualmente no caigas en la trampa de acceder a los enlaces y URL que te facilitan, y no descargues documentos contenidos en el mensaje. Con todo esto, no olvides eliminar el mensaje y avisar a tus contactos sobre este fraude.
Todos los usuarios de dispositivos electrónicos corren el riesgo de les roben el móvil y convertirse en víctimas de fraudes cibernéticos. Resulta muy barato realizar un fraude de este tipo y los beneficios que se obtienen son elevados. Por lo que es recomendable estar alerta y mantenerse informado de las nuevas tendencias y tipos de ataques.