¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga de coches eléctricos?

La instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos ha experimentado un auge debido al creciente número de coches eléctricos en circulación. Sin embargo, muchos conductores desconocen los costes asociados a este proceso, que varían dependiendo de diversos factores.

A continuación, explicaremos los principales gastos que implica instalar un punto de recarga en casa, así como algunas recomendaciones para optimizar la inversión.

Tipos de instalaciones y sus costes

El primer aspecto a considerar es el tipo de instalación que se desea realizar. Generalmente, se pueden distinguir tres tipos principales: cargadores monofásicos, trifásicos y enchufes reforzados.

Tipo de cargador Potencia Coste del cargador Coste total con mano de obra Propósito
Cargadores monofásicos Entre 3 kW y 7.4 kW Entre 500 € y 1,300 € Entre 800 € y 1,300 € Hogares con consumo moderado de energía
Cargadores trifásicos Entre 11 kW y 22 kW Entre 700€ y 1,200 € Superior a 2,000 € Aquellos que necesitan una carga rápida y eficiente
Enchufes reforzados Entre 3 kW y 7.4 kW Alrededor de 200 € Dependiendo de la instalación, generalmente más económico Carga puntual y menos eficiente

Si bien los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo, como la comodidad de cargar el coche en casa y el ahorro en gasolina, hacen que esta opción sea cada vez más atractiva para los conductores.

Factores que afectan el precio final de instalación

Existen varios factores que influyen en el coste final de la instalación de un punto de recarga:

  • Distancia desde el Cuadro Eléctrico: Si el punto de carga se encuentra a una gran distancia del cuadro eléctrico, los costes de instalación aumentarán debido a la necesidad de cableado adicional y posibles modificaciones en el sistema eléctrico.
  • Obra civil: En algunos casos, será necesario realizar trabajos adicionales, como abrir zanjas o perforar paredes para pasar cables. Estos trabajos pueden incrementar significativamente el presupuesto.
  • Tipo de Cargador y Potencia: El tipo de cargador que elijas y su potencia influyen directamente en el coste de la instalación, puesto que los cargadores más potentes requieren una infraestructura eléctrica mayor, lo que incrementa el coste de la instalación.
  • Legalización de la Instalación: Para garantizar que la instalación cumpla con la normativa vigente, puede ser necesario realizar una memoria técnica de diseño y otros trámites administrativos, lo que añade un coste adicional.

Ventajas de instalar un punto de recarga en casa

A pesar de que los costes iniciales pueden ser elevados, las ventajas a largo plazo son considerables. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • La comodidad, puesto que no tendrás que depender de estaciones de recarga públicas.
  • El ahorro a largo plazo, ya que cargar tu coche eléctrico en casa es más económico que hacerlo en puntos de recarga públicos, especialmente si aprovechas tarifas nocturnas.
  • El aumento del valor de la propiedad, dado que la instalación de un punto de recarga puede aumentar el valor de tu vivienda, especialmente si vives en una zona con alta demanda de coches eléctricos.

Recomendaciones para optimizar la instalación de un punto de recarga

Para asegurar que tu inversión sea rentable y que la instalación se realice de manera eficiente, es importante considerar ciertos aspectos:

  1. Selecciona el tipo de cargador adecuado: Según el uso que le des al vehículo y tus necesidades de carga, elige un cargador con la potencia adecuada. No siempre el más caro o potente es el mejor para tu caso.
  2. Consulta con profesionales: Es fundamental contar con un instalador certificado que evalúe tu instalación eléctrica y realice el trabajo de manera segura y eficiente.
  3. Planifica la ubicación: Asegúrate de que el punto de recarga esté ubicado de manera estratégica, cerca de la entrada de tu garaje o aparcamiento, y sin interferir en otros servicios eléctricos de la casa.

3 PELÍCULAS PARA ESTRENAR TU TELEVISIÓN 4K

Actualizado el
2 min reading
Pantalla nueva

En los últimos años hemos sido testigos de los avances tecnológicos de cara a la posibilidad de disfrutar de los mejores estrenos en nuestro propio hogar. Las televisiones 4K han sido todo un hito para los amantes del séptimo arte. Si eres uno de los afortunados que se ha hecho con uno de estos productos, queremos recomendarte tres películas abaladas por cualquier blog de cine con las que podrás vivir al máximo una experiencia de visionado de lo más disfrutable. 

Interstellar

No descubrimos el fuego al afirmar que las películas de Christopher Nolan suelen ser visualmente alucinantes. Aunque podríamos hablar de varias propuestas del director, en este caso nos decantamos por Interstellar, que nos propone un viaje a través del espacio y el tiempo que no deja de sorprendernos a pesar del paso de los años.

Spider-Man: No Way Home

En ella, un grupo de exploradores emprenden la misión de hallar un nuevo planeta habitable para la raza humano después de que la Tierra se vea azotada por un fenómeno meteorológico que amenaza con destuirla.

Una de las producciones de Marvel más recientes y que se llevó el aplauso del público gracias a un guión cargado de sorpresas y, por supuesto, de un apartado audiovisual que le supuso la nominación al Óscar en la categoría de mejores efectos visuales.

En Spider-Man: No Way Home nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Secuela de 'Spider-Man: Far From Home'.

Y terminamos nuestra lista de recomendaciones para estrenar tu televisión 4k con un auténtico deleite audiovisual que ganó el Óscar en la categoría de Mejor película de animación.

Encanto

Al ritmo de las composiciones de Lin Manuel Miranda, Encanto nos presenta a la extraordinaria familia Madrigal, que viven en una casa mágica situada en las montañas de Colombia. A lo largo del film podremos disfrutar de escenas llenas de música y color que te mostrarán el máximo potencial de tu televisión 4k, haciéndote vivir una experiencia única.

Estas son solo algunas recomendaciones, aunque se nos ocurren muchas más como 2001: Una odisea en el espacio de Kubrick o la oscarizada El Renacido de Alejandro González Iñarritu. Como sabrás, la oferta de películas para disfrutar en una tele 4k es tan amplia que podría ser realmente inabarcable. Sin embargo, te toca decidir con qué producción cinematográfica decides deslumbrarte haciendo uso de esta nueva compra.