16 Trucos para una mudanza sin estrés

Cansancio, estrés, dificultad o pereza, son algunas de las palabras que se asocian a las mudanzas, aunque no suelen ser las más acertadas.
Una mudanza supone un comienzo, la ilusión por un nuevo hogar, el describir nuevas zonas o el establecer nuevas relaciones con los vecinos. En este sentido, “hacer” y “deshacer” cajas, no nos puede enturbiar nuestro cambio de etapa.
Por ello, desde Mudanzas MBA, por excelencia, la mejor empresa de mudanzas en Alicante, te vamos a dar las claves para facilitar el proceso y que resulte más sencilla su organización.
- Contrata con tiempo a tu empresa de mudanzas para que te reserven el día en la agenda. Comparar diferentes presupuestos y servicios te permitirá localizar la mejor opción según tus necesidades.
- Limpia en profundidad tu nueva vivienda antes de la mudanza, esto te permitirá abrir cajas y guardar directamente los objetos una vez te instales.
- Deshazte de todas aquellas cosas que has ido acumulando, que están obsoletas o que ni utilizas ni necesitas.
- Los dos o tres días antes de la mudanza suelen ser bastante ajetreados, por lo que ir embalando con anterioridad las cosas que no utilizas día a día, con anterioridad, te permitirá asegurarte de que empaquetas con cuidado y mimo las cosas más delicadas.
- Recopila o compra cajas con tiempo, si tienen asas mejor, pero si no, puedes hacer unos agujeros laterales para que sean más fáciles de transportar. Puede parecer una tontería, pero te facilita la logística y será más seguro para tu espalda.
- Reserva las cajas pequeñas para los objetos pesados y las grandes para los más ligeros. Y protege las piezas más frágiles con plástico de burbujas, periódicos, mantas o sábanas viejas.
- Gestiona la reserva del espacio para el camión o furgoneta en la puerta de la casa, dónde vas a situar los muebles y las cajas más pesadas.
- Descongela el congelador al menos 1 día antes y evita ir al súper los últimos días para no transportar más de lo necesario.
- Reserva un kit de supervivencia antes de empezar con todo el embalaje, pues es posible que tardes unos días en organizar plenamente tu nuevo hogar, además de algún snack para coger fuerzas entre horas.
- Purga el armario de las medicinas y lleva todas aquellas terminadas o caducadas al punto de recogida de tu farmacia más cercana.
- Habilita un espacio cómodo para hacer las cajas con todas las herramientas que vas a necesitar, como la cinta de embalar o las tijeras.
- Comienza por la cocina y el salón, pues son las habitaciones que más tiempo llevan empaquetar. Protege bien la vajilla y recuerda señalizar las cajas con los objetos que puedan tener riesgo de rotura.
- Para mover muebles pesados en la mudanza, puedes transportarlos de una pieza o desmontarlos, pero no olvides guardar los tornillos y las piezas pequeñas en una bolsa tipo zip.
- Reserva las maletas con ruedas para elementos con mucho peso para que sean más fáciles de transportar.
- Embala habitación por habitación, es mejor ir cerrando estancias en vez de tener todo por en medio.
- Organiza la mudanza cuando tengas tiempo, en fin de semana o solicitando algún día libre en el trabajo. Por lo general, según los convenios, te corresponde algún día libre por traslado