¡Únete!

¡Inscríbete gratis y recibe las mejores ofertas a través de "Territorio Ahorro"!

¡Suscríbete!

10 cosas que hay que tener en cuenta al elegir una red WiFi profesional para tu empresa

Una red WiFi profesional es una inversión crítica para cualquier empresa que busque mejorar su productividad y eficiencia.

Elegir la red adecuada puede ser un desafío debido a la amplia variedad de opciones, fabricantes de dispositivos y empresas instaladoras disponibles.

En este artículo te explicamos la importancia de 10 factores que deben tenerse en cuenta al elegir una red Wi-Fi profesional para tu empresa, para tratar de obtener el máximo rendimiento a la inversión realizada.

Alcance y cobertura:

Una red Wi-Fi de calidad debe tener un alcance y cobertura adecuados para cubrir todas las áreas necesarias dentro de la empresa, incluyendo áreas de trabajo, estacionamiento, salas de reuniones y cualquier otro lugar donde los empleados puedan necesitar acceso a Internet.

Se recomienda evaluar la densidad de usuarios en cada área y elegir un número adecuado de puntos de acceso o modelos para alta densidad para garantizar una buena señal en todas partes

Velocidad:

La velocidad es un aspecto crítico en la elección de una red Wi-Fi profesional. La velocidad de descarga y la velocidad de subida deben ser suficientes para cumplir con las necesidades de la empresa y la velocidad de la conexión a Internet debe ser adecuada para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.

La calidad de la conexión y el ancho de banda es una parte importante, pero también hay que considerar el tiempo de latencia, la tasa de transferencia y la capacidad de procesamiento del Router, Switches, etc.

Seguridad:

La seguridad de la red es un aspecto crítico que debe ser considerado al elegir una red Wi-Fi profesional. Debe estar protegida con encriptación de última generación para garantizar que los datos y las transacciones sean seguros y privados. Además, es importante considerar la autenticación de usuarios y la gestión de acceso, para garantizar que solo los empleados autorizados tengan acceso a la red.

Interfaz de usuario:

La facilidad de uso y la intuitividad son importantes en la elección de una red Wi-Fi profesional. La configuración y el monitoreo de la red deben ser simples y fáciles de usar, lo que permite a los administradores realizar cambios y resolver problemas con rapidez.

Escalabilidad:

La escalabilidad es un factor importante a tener en cuenta al elegir una red Wi-Fi profesional, ya que la empresa puede crecer y cambiar con el tiempo. La red Wi-Fi debe ser capaz de escalar para adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa, incluyendo la adición de nuevos dispositivos y usuarios.

Compatibilidad con dispositivos:

Es probable que los empleados de la empresa utilicen una amplia variedad de equipos, incluyendo ordenadores, smartphones, tabletas y otros dispositivos inalámbricos. También puede existir la necesidad de conectar dispositivos IoT o de aplicaciones domóticas.

Es importante elegir una red Wi-Fi que sea compatible con estos dispositivos para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria y una eficiente transmisión de datos.

Soporte técnico:

Elegir quien va a instalar la red Wi-Fi depende en gran medida de su capacidad para brindar un soporte técnico de calidad. Una empresa instaladora de redes Wifi profesionales debe ofrecer soporte telefónico y en línea para ayudar a los usuarios a solucionar problemas técnicos y configurar la red adecuadamente.

Costo:

El costo es un factor importante a tener en cuenta al elegir una red Wi-Fi profesional, especialmente para las pequeñas empresas. Aunque las redes Wi-Fi de alta calidad pueden ser más costosas, también ofrecen un mejor rendimiento y una mayor seguridad.

Es importante evaluar cuidadosamente el costo de la red Wi-Fi y compararlo con las funciones y el rendimiento que ofrece para determinar si es una buena inversión.

Proveedor confiable:

El proveedor de la red Wi-Fi es otro factor crítico a tener en cuenta al elegir una red Wi-Fi profesional.

Es importante elegir un proveedor confiable y con experiencia que ofrezca un buen soporte técnico y una amplia garantía. Un proveedor de calidad no debe limitarse a poner cables, un proveedor de calidad tiene que tener experiencia en la instalación y el mantenimiento de redes informáticas.

Funciones adicionales:

Por último también tenemos que considerar las funciones adicionales que puedan ser útiles para nuestra empresa, como pueden serlo el control de ancho de banda, a priorización de aplicaciones, la detección de intrusos, etc.

Actualizado el